MinTrabajo toma acciones para salvar cerca de 6.000 empleos de Justo & Bueno

Las primeras reuniones permitieron llegar a acuerdos pensando en garantizar las oportunidades laborales de los trabajadores.
Local de Justo & Bueno
Local de Justo & Bueno. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Trabajo inició una serie de reuniones con los empleados de la empresa Mercadería SAS en liquidación, propietaria de las Tiendas Justo & Bueno, con el propósito de definir una serie de estrategias que permitan evitar una masacre laboral tras la posible salida de más de 6.000 empleos.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, afirmó que es importante liderar esta serie de diálogos para conocer cuál será el futuro de la empresa y agregó que “estamos totalmente comprometidos con los trabajadores y trabajadoras que prestaban sus servicios a las Tiendas Justo & Bueno”.

Lea además: Acreedores de Justo y Bueno dicen que la cadena los arruinó

Dijo que el objetivo de estos encuentros es garantizar que estos puestos de trabajo estén activos. “Desde el Gobierno Nacional haremos lo que esté a nuestro alcance para reestablecer no solo los puestos de trabajo, sino también toda la cadena productiva que involucra más que todo a los pequeños empresarios.”, señaló.

Dijo que junto con los trabajadores, el sindicato y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han explorado distintas alternativas para la recuperación de los miles de puestos de trabajo directos e indirectos que deja la liquidación de Justo & Bueno.

“La buena noticia que tenemos hoy es que hacemos una alianza para buscar estas alternativas y que estos 6.000 puestos de trabajo se mantengan en el país”, sostuvo.

Más información: Ordenan liquidación de Justo & Bueno

Por su parte, César Higuita, presidente del sindicato de Justo & Bueno, señaló que esta es una gran oportunidad que tiene el Ministerio de Trabajo de hacerle seguimiento a estos empleados.

“El Ministerio del Trabajo nos da un salvavidas para que los trabajadores y sus familias no queden desamparados y confiamos que con el Gobierno Nacional podamos evitar una masacre laboral”, subrayó.

El Ministerio de Trabajo afirmó que desde el 4 de agosto de 2022, la Superintendencia de Sociedades dejó en firme la liquidación judicial de Mercadería SAS y ello ocasionó la terminación de más de 3.250 contratos de trabajo, además de los más de 3.000 empleos perdidos desde el inicio de la crisis, en enero de 2022.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez