Metro subterráneo requeriría nuevos estudios: exfuncionario de Gustavo Petro

“En la alcaldía de Petro no se hizo la estructuración legal, financiera y técnica", dice.
Ricardo Cárdenas, gerente técnico de los diseños primera línea del metro de Bogotá entre 2012 y 2015 2015
Ricardo Cárdenas fue gerente técnico de los diseños primera línea del metro de Bogotá entre 2012 y 2015 Crédito: Colprensa

Ricardo Cárdenas, gerente del proyecto del Metro de la administración de Gustavo Petro entre los años 2012 y 2015, dijo que lo afirmado por el concejal Hollman Morris en el sentido de que el financiamiento del metro subterráneo estaría asegurado no es tan cierto.

Según el exgerente, si se da por terminado el contrato adjudicado por la administración del Alcalde Enrique Peñalosa, Bogotá y la Nación tendrían que afrontar una demanda de aproximadamente 10 billones de pesos por parte del consorcio que se lo gane.

“El metro subterráneo no se podría construir con los diseños aprobados en el 2014. Estos deben ser actualizados, rehacer el estudio de demanda, y volver a hacer la evaluación socioeconómica y buscar nuevamente la financiación, es decir, presentar un nuevo trámite ante el Confis y Conpes tardaría más de tres años” , señaló Cárdenas.

Le puede interesar: Son al menos 14 ollas de vicio las que se han identificado en Bogotá

Cuando la financiación fue aprobada en el 2015, el dólar estaba en 2.888 pesos y hoy está a más de 3.442, lo que implica que los recursos aprobados tanto por la Nación como por el Distrito son insuficientes”, explicó.

Por eso insistió en que no sólo hay que actualizar los diseños técnicos del metro subterráneo, sino que hay que actualizar los costos de compra de predios, revisar la operación y rutas actuales del SITP, y contemplar la movilidad de los casi un millón de biciusuarios que ahora hay en Bogotá para incluirlos en el modelo de demanda.

En la alcaldía de Petro no se hizo la estructuración legal, financiera y técnica, por lo tanto es necesario avanzar con la elaboración de la matriz de riesgos y establecer el esquema de financiación, indispensables para hacer los pliegos de licitación”, puntualizó Cárdenas.

Lea más: Se cayó el techo de una discoteca de Cuadra Picha y dejó seis heridos

Petro argumenta que es imposible iniciar la construcción del metro elevado porque no tiene el estudio de ingeniería de detalle, el cual tampoco tiene el metro subterráneo que él defiende. Durante su administración solo se hicieron los estudios de ingeniería básica por 135.000 millones de pesosy dentro de la licitación se dispuso una partida de 211.000 millones para la de detalle”, agregó.

Por eso, el exgerente asegura que la conclusión es: “Sin duda, el mejor metro para la ciudad de Bogotá es el subterráneo, pero el más avanzando en temas trascendentales para su materialización es el elevado que adjudicará Peñalosa a finales de octubre”.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?