Nuevo megacolegio en Bucaramanga no se puede usar por fallas estructurales

En el proyecto se invirtieron $5.800 millones
El megacolegio tuvo una inversión de $5.800 millones.
El megacolegio tuvo una inversión de $5.800 millones Crédito: RCN Radio

Seis años completó un megacolegio sin poderse utilizar en Bucaramanga ante las fallas estructurales que presenta. En la obra se invirtieron $5.800 millones.

Se trata del plantel educativo Villas de San Ignacio al norte de la ciudad el cual desde el momento que se construyó, hace diez años aproximadamente, se recomendó ubicarlo en otro lugar porque en el lugar había una falla geológica.

Puede consultar: Norte del Valle presentó reducción de homicidios del 5 %

Sin embargo, esas recomendaciones al parecer no fueron tenidas en cuenta y la obra avanzó.

Al final el proyecto se culminó y se puso en funcionamiento, pero al poco tiempo aparecieron las primeras grietas como consecuencia de las fallas estructurales que previamente se habían denunciado.

Ante esas complicaciones las autoridades en Bucaramanga decidieron trasladar a los 1.300 estudiantes a otro plantel educativo y se dejó la estructura abandonada.

Sin embargo, el año pasado se confirmó la destinación de $2.800 millones para adelantar obras de mitigación consistente en corregir desplazamientos verticales y horizontales que tenía el colegio, por lo menos así lo confirmó la secretaria de Infraestructrura, Fanny Arias.

La funcionaria indicó que además se hizo un reforzamiento en el bloque C se instalaron pantallas y vigas para evitar el desplazamiento horizontal.

Además puede leer: Reportan desaparición de recién casados que pasaban 'luna de miel' entre Santa Marta y La Guajira

Pese a ello la edificación no se ha podido utilizar y los estudiantes siguen recibiendo clases en otro colegio e incluso se construyó un nuevo colegio cerca, denominado La Inmaculada.

Al respecto el alcalde, Manuel Francisco Azuero, indicó que para él lo mejor es adecuar las instalaciones, en caso que se pueda, para otra finalidad.

Por eso, dio la recomendación de dejar la decisión en manos del próximo mandatario, aunque la preocupación sigue siendo la elevada inversión que se hizo en el colegio Villas de San Ignacio y el cual pasó a ser una posible solución a un inconveniente para los jóvenes del norte de Bucaramanga.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez