Vía libre para que más de 400 empresas de construcción reinicien labores en Bogotá

Estas se suman a las 700 del sector manufacturero que están operando en la cuidad.
Trabajadores de la construcción
Trabajadores de la construcción. Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá dio el visto bueno para que más de 400 empresas reinicien jornadas laborales en la ciudad; sin embargo, de esta cifra, más de 280 están operando y las restantes en proceso de aprobación para que puedan continuar con su reactivación económica.

La Secretaría de Habitar entregó el sello ‘Obra Segura’ a la constructora Colpatria y su proyecto La Felicidad, en el que serán construidas 2.350 viviendas de interés social (VIS), 480 viviendas de interés prioritario (VIP) y 767 no VIS.

Le puede interesar: Duque destaca labor de Claudia López durante emergencia sanitaria

En el recorrido la secretaria del Hábitat, Nadya Rangel, comprobó que los protocolos estuvieran siendo cumplidos y que, si surge alguna irregularidad, pueda ser detectada y realizar controles efectivos.

“Hemos hecho una visita a esta obra, garantizando que se vayan adecuando los espacios para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. En esta visita nos hemos dado cuenta de cómo han avanzado y se encuentran listos para iniciar las obras, la próxima semana”, aseguró la secretaria.

Asimismo, indicó que la empresa se ha comprometido con garantizar la utilización de medios de transporte alternativos al sistema de transporte público de Bogotá, para beneficio de la ciudad y de sus trabajadores, ya que en el proyecto mencionado van a iniciar labores alrededor de 100 personas y, al final de septiembre, serán 650 las que estarán trabajando.

“El protocolo de bioseguridad y de movilidad nos exige que estas obras tengan un horario de trabajo de 10 a.m. a 7:00 p.m. La idea es evaluar cómo se va presentando la inclusión de las distintas actividades y poder monitorear, para no saturar el sistema público de transporte y no avanzar en la propagación del contagio. Es una buena práctica que queremos se repita en todas las obras de Bogotá”, dijo la funcionaria.

Lea más: Claudia López dice que el Gobierno está ejerciendo presión para volver a la normalidad

Por último, la funcionaria agregó que “estas prácticas son necesarias para que Bogotá empiece paulatinamente a reactivar su renglón económico. Es una gran satisfacción porque las secretarías del Hábitat, Movilidad y Salud, han hecho un trabajo grande para que el 70% de las obras de la ciudad estén reiniciadas”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.