Madre de Dilan Cruz envía carta y pide que su hijo no quede en el olvido

Aunque pidió que haya justicia, también hizo un llamado para que cese la violencia.

Yenny Alejandra Medina, mamá del joven Dilan Cruz pidió en una carta enviada al presidente Iván Duque Márquez que haya justicia y que Colombia no olvide que su hijo falleció soñando con poder estudiar.

“Pido justicia por lo sucedido y que la muerte de mi hijo no quede en el olvido”, aseguró en la misiva.

En contexto: Falleció Dilan Cruz, joven herido durante manifestaciones

Desde la cárcel El Buen Pastor, a donde fue trasladada desde Cali (Valle del Cauca), la madre del joven le pidió directamente al Jefe de Estado que brinde los espacios y los mecanismos que permitan a niños y jóvenes, formarse con mejores oportunidades.

“Me dirijo a su despacho, señor presidente, con el fin de rogarle encarecidamente por lo sucedido con mi hijo; más oportunidades para la educación especialmente con aquellos jóvenes de bajos recursos con mucho potencial, con sueños, con proyectos para cumplir”.

También le envió un mensaje a los integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad): "En cuanto a los funcionarios del Esmad, les pido que sean un ejemplo de paz, ya que la violencia no soluciona las cosas y les pido que sean cuidadosos al momento de usar sus elementos, ya que por el mal uso de ellos se produjo la muerte de mi hijo, el dolor y el sufrimiento de toda una familia”afirmó.

Medina dijo que permanece privada de la libertad por un delito que es excarcelable que la separó de sus hijos y de la posibilidad de acompañarlos en su formación, por lo que le hizo un llamado a Duque para que los procesos penales que se adelantan contra padres y madres cabeza de familia sean revisados y se tenga en cuenta la necesidad de formar a los niños dentro de un hogar.

“He perdido la oportunidad de acompañar, cuidar, apoyar a mis hijos; sé que los seres humanos cometemos errores pero pido soluciones para todas las personas que enfrentan la misma situación”.

Lea además: Comité del Paro no asistirá a conversaciones sectoriales del Gobierno Nacional

"Sé que muchas de las mujeres que están privadas de la libertad son también madres cabeza de familia y en algunos casos, también los padres se encuentran en una cárcel y no existe acompañamiento para los niños y jóvenes; desafortunadamente no existe una revisión jurídica en los procesos, donde se den posibilidades y oportunidades de gozar de una familia y donde los privados de la libertad, no se sientan olvidados", agregó.

La angustiada madre reconoció en su hijo a un gran luchador y aseguró que se siente orgullosa de la vida de Dilan: “Sé que mi hijo Dilan luchó por sus sueños y por los de que un país, porque desde niño se dio cuenta de la falta de oportunidades en su hogar, empezando por su madre, debido a la discapacidad auditiva que enfrento desde que nací”.

"Me cerraron muchas puertas y no me dieron oportunidades de empleo, me tocó como pude luchar por mis hijos para ayudarlos a salir adelante, hasta donde pude; es por esta razón que pido de corazón al gobierno que existan posibilidades para nosotros los padres, buenos empleos para los jóvenes, con estudios superiores gratuitos, con verdaderas posibilidades de pago, donde se les asegure su futuro profesional”, agregó.

También dijo que es necesario que a los adultos mayores se les garantice los derechos a la salud y a la pensión. En nombre de su hijo, Medina le hizo una solicitud especial al presidente Duque

“Señor presidente, pido que se escuche a los estudiantes, a los privados de la libertad, a los ancianos, discapacitados, madres cabeza de hogar y a todos los ciudadanos que nos dirigimos a usted, con el fin de dar solución a nuestras necesidades como colombianos y así por medio del diálogo, se pueda cumplir el sueño de todo un país”.

“Por favor, recíbalos", le insistió a Duque.

En su misiva también agradeció a los amigos de su hijo por el apoyo que la familia ha recibido desde que el joven de 18 años fue llevado al hospital San Ignacio: “Les pido que no dejen de soñar y que busquen el diálogo con el gobierno, ya que la violencia desata más violencia, prueba de ello mi hijo”.

Carta de la madre de Dilan Cruz
Carta de la madre de Dilan CruzCrédito: twitter.com/Denis011114

Le puede interesar: Fecode va al diálogo pero necesita "soluciones concretas" del Gobierno

Como un desahogo a un momento de angustia, le envío también un mensaje a Colombia: “Agradezco a todo un país por la solidaridad y el apoyo que nos han brindado, Dios escuche sus oraciones”.

Resaltó la labor del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que le permitió trasladarse desde la cárcel de Cali hasta El Buen Pastor para despedirse de su pequeño hijo. Aseguró que espera la respuesta del presidente Duque y que sueña con que sea efectiva.

Finalmente, terminó con un contundente mensaje: “no más violencia, sí al diálogo, al amor y a nuevas oportunidades, son las mejores armas”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez