Lo que se sabe del deslizamiento de tierra en Usaquén

Las fuertes lluvias han causado emergencias en la capital del país.
Deslizamiento de tierra en Usaquén
Deslizamiento de tierra en Usaquén Crédito: Twitter: @samirabisambra

En la última semana, se han presentado alrededor de diez remociones de tierra tras las fuertes lluvias en la capital del país. Según el Idiger, la alerta de deslizamiento de tierra en el barrio Santa Cecilia, en la localidad de Usaquén podría afectar directamente a 18 predios.

Por esto, con el fin de salvaguardar la integridad física de los habitantes de dicho punto en el norte de Bogotá, el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo (Idiger) recomendó evacuar a 23 familias a las que se les brindará ayudas económicas.

Le puede interesar:Un herido dejó intento de robo en estación de Transmilenio

La comunidad del sector ha denunciado que la Secretaría de Hábitat estaría detrás de las complicaciones en el terreno, pues se hablan de obras relacionadas con vías barriales y otras intervenciones que habrían afectado la estabilidad en la zona.

Por esto, la secretaria Distrital de Hábitat, Nadia Rangel, anunció que “en este momento con el Idiger, la aseguradora y la interventoría se está determinando las afectaciones y sus motivos. Se solicitó un peritaje que permita determinar si una construcción ilegal tiene afectación en la vía construida por la socavación del terreno, y esto se determinará en las próximas semanas”.

También puede leer: Millonario robo en casas fiscales en el occidente de Bogotá: no alteraron las cerraduras

Así las cosas, el Distrito indica que la afectación se provocaría por la construcción ilegal de una placa de concreto sobre la carrera 2a #162a- 8 la cual no tuvo permisos ni estudios previos, lo que genera un desplazamiento del suelo por la carga que esto genera.

Otras noticias

El día que conocí a Shakira

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez