La toma al Palacio de Justicia, 33 años después, en imágenes

Este 6 noviembre se cumple un año más de la toma guerrillera al Palacio de Justicia en el centro de Bogotá.
Toma al Palacio de Justicia.
Fueron 48 horas de horror tras los violentos combates entre la Fuerza Pública y la guerrilla del M-19. Crédito: archivo Colprensa

Colombia conmemora otro aniversario de la toma al Palacio de Justicia tras los hechos ocurridos el 6 de noviembre de 1985 por parte de la desmovilizada guerrilla del M-19, y que dejó al menos 98 personas fallecidas, entre ellas once magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

35 años de la toma al Palacio de Justicia.
Mientras el temor se apoderaba del Palacio de Justicia, un hombre alimentaba a las palomas en la Plaza de Bolívar.Crédito: archivo Colprensa
33 años de la toma al Palacio de Justicia.
Tanques del Ejército Nacional tomando posición frente al Palacio sobre la Plaza de Bolívar.Crédito: archivo Colprensa
33 años de la toma al Palacio de Justicia.
En el interior del Palacio de Justicia ocurrieron una serie de hechos de los que aún no se sabe la verdad.Crédito: archivo Colprensa
33 años de la toma al Palacio de Justicia.
De un grupo de personas que salió con vida, su paradero sigue siendo desconocido.Crédito: archivo Colprensa
33 años de la toma al Palacio de Justicia.
Alfonso Gómez Méndez, exfiscal general, aseguró en la toma del Palacio el Presidente no abrió un espacio para el diálogo.Crédito: archivo Colprensa
33 años de la toma al Palacio de Justicia.
El exparamilitar Carlos Castaño afirmó que Carlos Pizarro y el cartel de Medellín acordaron la toma al Palacio.Crédito: archivo Colprensa
33 años de la toma al Palacio de Justicia.
Exintegrantes del M-19 y diversos analistas han coincido en que la toma fue un error de cálculo político y militar.Crédito: archivo Colprensa
33 años de la toma al Palacio de Justicia.
Tras la destrucción del Palacio, los magistrados sobrevivientes despacharon en instalaciones del Banco de la República.Crédito: archivo Colprensa

Alfonso Gómez Méndez, exfiscal General de la Nación, manifestó en entrevista ante la Comisión de la Verdad que Belisario Betancur, presidente de la República para esa época, no abrió un espacio de diálogo que hubiera permitido que la cifra de muertos fuera menor.

Un partido de fútbol mientras el Palacio de Justicia ardía

A propósito, Betancur le solicitó a Noemí Sanín, su ministra de Comunicaciones, que se transmitiera por los canales de televisión nacional el partido entre Millonarios y Unión Magdalena, contrario a la difusión de lo que estaba ocurriendo en el Palacio de Justicia.

Tras dicha toma, en diciembre de 2014 la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado colombiano por las presuntas arbitrariedades cometidas en medio de la retoma, sumado a la desaparición de ocne personas, que hoy en día ya son menos, teniendo en cuenta que tras adelantarse pruebas de ADN han sido identificados los restos de varios de ellos.

Así son recordados los desaparecidos del Palacio de Justicia

A la fecha aún existen muchas heridas abiertas y los familiares de las víctimas siguen reclamando justicia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.