La noche del 30 de diciembre, la más violenta de 2018 en Medellín

Uno de los casos más graves ocurrió en un establecimiento comercial del barrio El Socorro de la Comuna 13.
La noche decembrina en Medellín
La noche decembrina en Medellín Crédito: AFP (Referencia)

Un triste año nuevo tendrán 7 familias de Medellín. Con este alarmante número de asesinatos, la ciudad vivió el día más violento del año, justo cuando los habitantes se preparan para despedir en familia las últimas horas del 2018. Uno de los casos más graves ocurrió en un establecimiento comercial del barrio El Socorro de la Comuna 13, donde un hombre entró disparando de manera indiscriminada, quitándole la vida a un joven de 18 años identificado como Cristian Camilo Henao.

Con estos 7 homicidios en menos de 24 horas, Medellín terminará el año con 625 personas asesinadas, 46 casos más que en el 2017. El general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana, lamentó que este sea el tercer año consecutivo en que la ciudad termina el año con un aumento de los homicidios; dijo que de la mano con el Ejército se redoblarán los esfuerzos para mejorar los índices de seguridad.

Según las cifras de la Secretaría de Seguridad, en la noche del 30 de diciembre fallecieron 8 personas, 7 atacadas este mismo día y una más que fue herida el pasado viernes. Seis de las víctimas fueron atacadas con arma de fuego y los sicarios están prófugos de la justicia; los hechos violentos solo dejan una persona capturada por atacar con arma blanca a su víctima.

Leer más: La noche de año nuevo en Medellín será resguardada por 1.800 policías

Los informes oficiales indican que la violencia entre los grupos armados cobró 357 vidas este año, por temas de convivencia e intolerancia fallecieron 100 personas, en medio de atracos fallecieron 32 ciudadanos, por violencia intrafamiliar 10 y por violencia de género fallecieron 14 habitantes.

Las zonas con más homicidios en la ciudad fueron el Centro con 108 víctimas, la Comuna 13 con 91 muertes, Robledo con 54 y el corregimiento Altavista con 45 víctimas. La zona más segura fue el corregimiento Santa Elena con cero muertes violentas.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.