Involucradas en atentado contra el Centro Andino no tienen COVID-19: Inpec

Las mujeres fueron trasladadas desde la cárcel El Buen Pastor en Bogotá a la de Ibagué.
Coronavirus cárcel de picaleña
Coronavirus cárcel de picaleña Crédito: Archivo RCN

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) informó que las tres mujeres que están siendo investigadas por su presunta participación en el atentado contra el centro comercial Andino en Bogotá y que permanecen privadas de la libertad en la cárcel de Picaleña de Ibagué, no tienen coronavirus.

De acuerdo con el organismo, se practicaron 136 pruebas a las mujeres y hombres que fueron trasladados de diferentes centros de reclusión del país y que permanecieron aislados por el coronavirus.

Dichos movimientos se hicieron, luego de los amotinamientos que se registraron el pasado 21 de marzo en varias cárceles.

El Inpec confirmó que las pruebas de coronavirus que se practicaron a las internas, Lina Vanessa Jiménez, Alejandra Méndez Molano y Lizeth Johana Rodríguez Zárate dieron negativo, por lo que las autoridades de salud concluyeron que no tienen el Covid -19.

Vea más: Así será la salida de adultos mayores durante el aislamiento inteligente

El pronunciamiento se dio luego de la polémica generada por su traslado sorpresivo y de la preocupación de sus familiares, luego de los amotinamientos que se registraron también en ese centro de reclusión.

No obstante, seguirán bajo monitoreo permanente de parte de las autoridades de salud municipal y de la Fiduprevisora, entidad encargada de la atención de las personas privadas de la libertad en Colombia.

Los resultados de las pruebas se conocen horas después, que el Inpec confirmara que once funcionarios adscritos al Comando de Reacción Inmediata (CRI) y una auxiliar de enfermería del Complejo Penitenciario de Picaleña de Ibagué se curaron del coronavirus, esto tras recibir atención médica.

Los dragoneantes y la funcionaria del sector de la salud habían presentado los síntomas y posteriormente fueron diagnosticados con la Covid -19.

Debido a esto, se implementaron los protocolos de bioseguridad entre personas privadas de la libertad y guardianes.

Lea también: Duque advierte que actividades de grandes aglomeraciones seguirán suspendidas

En ese momento, el Inpec dio a conocer que de los 21 funcionarios que inicialmente dieron positivo en las pruebas del coronavirus, once fueron dados de alta; sin embargo, señalaron que seguirán bajo controles estrictos para evitar que nuevamente contraigan el virus.

No obstante, en ese centro de reclusión siguen recibiendo atención médica diez funcionarios y un interno que, según el Instituto Nacional de Salud, presentan la COVID-19.

Entre tanto, se están realizando más pruebas para definir cuántos más de los afectados superaron el coronavirus.

La cárcel de Picaleña de Ibagué es la segunda en la que a nivel nacional disminuyen los contagios del Covid -19 en medio de la emergencia sanitaria decretada por la expansión de la pandemia.

Hasta el momento se han efectuado 217 pruebas a funcionarios del Inpec, en la capital del Tolima, para evitar la propagación del Covid -19.

Cabe mencionar que en días pasados el Inpec reveló que los cinco internos que habían sido diagnosticados en la cárcel La Picota en Bogotá también se curaron tras ser sometidos a nuevos exámenes.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.