Inpec: Colombia arranca el 2018 con un hacinamiento carcelario del 45.6%

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario reveló que el país inició el 2018 con una sobrepoblación carcelaria del 45,69%.
inpeclafm3.jpg

Actualmente en las cárceles del país hay un total de 115 mil 405 reclusos, pese a que el cupo máximo en los penales es de 79 mil 211, lo que evidencia que hay 36 mil 194 personas más de las que debería haber en estos centros de detención.

Las zonas en las que hay un mayor hacinamiento son el Norte, el Noroeste y el Occidente del territorio nacional, en donde las cifras llegan hasta el 75% de hacinamiento.

Sin embargo, el reporte del Inpec muestra una disminución importante frente a las mismas cifras del año anterior, ya que para 2016 la cifra de hacinamiento se situó en el 52.29%.

De acuerdo con la misma entidad, el año pasado había una sobrepoblación de 41 mil 008 reclusos, de los cuales más del 95% son hombres.

Pese a esta información, algunos reclusos de los penales en Bogotá manifestaron que las condiciones de hacinamiento son muy complejas y hasta inhumanas, sobretodo en materia de salud.

"Es terrible el trato que recibimos, es inhumano. En celdas y en las planchas que están habilitadas para cuatro personas, terminan durmiendo hasta diez o doce", manifestó.

Añadió que "no se puede ir al baño porque los corredores permanecen llenos y la gente tiene que hacer sus necesidades en los pasillos".

Finalmente, el Inpec destacó la reducción en la salida de varios grupos de personas que se acogen a la justicia transicional y que han venido saliendo de las cárceles del país, además de la entrega de nuevos cupos en otros penales.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa