ICBF hará selección de prestadores de servicios con "inteligencia artificial"

El ICBF señala que con esta herramienta digital se podrán evitar nuevos casos de corrupción.
Lina Arbeláez, directora del ICBF
Lina Arbeláez, directora del ICBF Crédito: Presidencia de la República

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, les recordó a los operadores habilitados en el Banco de Oferentes, que la selección para la prestación de los servicios a la primera infancia a partir de este 2021, en todo el país, se realizará "única y exclusivamente" a través de la herramienta BETTO.

Arbeláez aseguró que hay un mensaje claro para todos los operadores de la primera infancia del instituto. “Todos pueden participar cuando se cumplen los más altos índices de calidad, porque nos une el mismo propósito: el bienestar de la niñez y el desarrollo del país”.

Lea también: ¿Cuándo serán vacunados contra la covid-19 los presos en Colombia?

Se espera que para 2021, por lo menos 161.500 niñas y niños que no habían podido acceder a la educación inicial y se encuentran en zonas rurales o rurales dispersas y con altos índices de pobreza multidimensional, puedan ser incluidos.

"El nuevo integrante de la familia del ICBF les asegura a las familias colombianas más agilidad y eficiencia en la validación de criterios de verificación, selección y desempeño en tiempo real, mayor transparencia y objetividad en el proceso de evaluación de los operadores", manifestó Arbeláez.

La directora del ICBF reiteró que BETTO es una herramienta que utiliza la inteligencia artificial "y fue creada para facilitar los procesos de evaluación y selección de los operadores, analizando el índice de desempeño de cada uno, su capacidad operativa y financiera, otorgando puntajes adicionales cuando los operadores no tengan sanciones".

Le puede interesar: Otras dos mujeres son investigadas por polémico video de niños consumiendo licor

BETTO seleccionará a los operadores con los más altos índices de calidad. "Con el apoyo del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, Unicef y de empresas de informática internacionales, así como de Colombia Compra Eficiente fueron determinantes para la creación de BETTO, sinónimo de Bienestar, Eficiencia, Transparencia, Tecnología y Oportunidad”, aseguró.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico