Gestión del Riesgo pide declarar calamidad pública en Cúcuta, por fuertes lluvias

Son varias las emergencias presentadas por las lluvias de este fin de semana.
Viviendas afectadas en el barrio Aeropuerto de Cúcuta por deslizamiento de tierra
Viviendas afectadas en el barrio Aeropuerto de Cúcuta por deslizamiento de tierra Crédito: Cortesía

El Consejo de Gestión del Riesgo de Cúcuta se encuentra activo y verificando las acciones a tomar en medio de la emergencia, traslas precipitaciones que se han aumentado desde el pasado viernes, cuando se presentó el incremento de las lluvias.

Debido a las emergencias, la entidad ha solicitado la declaratoria de calamidad pública en la ciudad, con el fin de acelerar los mecanismos de contratación y de atención en medio de las emergencias eventuales por las lluvias.

Lea aquí: Emergencia en Villavicencio por incendio en fábrica de colchones

Huber Plazas, director de la Oficina de Gestión del Riesgo y del Desastre, señaló que se está a la espera que el alcalde, Jairo Yáñez, declare, a través de decreto, la medida para entrar a actuar en medio de esta compleja situación.

“Son varias las emergencias presentadas por las lluvias de este fin de semana, por eso el Consejo de Gestión del Riesgo le solicitó al alcalde declarar la calamidad pública, donde lo único que resta es la orden del alcalde a través de decreto para iniciar con las labores necesarias”, expresó el Director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Cúcuta.

Además, el funcionario dio a conocer las cifras de daños y afectaciones por las lluvias en Cúcuta.

“Son más de 8 comunas afectadas, 44 barrios que están en riesgo, tres acueductos veredales totalmente destruidos, vías terciarias tapadas, inundaciones, caída de árboles y de viviendas, desplome de muros de contención, canales de aguas lluvias colapsados y eso nos preocupa”, señaló Huber Plazas.

Lea además: Tras incremento de lluvias, Minsalud alerta por aumento de infecciones respiratorias

El funcionario municipal, confirmó que hasta el momento son cerca de 600 familias en diversos puntos de la ciudad afectadas, sumadas a las 358 familias en zona rural.

“Estamos en épocas de lluvias y esto se puede complicar, ya a las personas afectadas las estamos atendiendo de manera integral”, dijo Plazas.

Las autoridades de emergencia y socorro hacen una serie de recomendaciones a las personas para que no se vean afectadas en medio de la compleja situación por las precipitaciones, entre ellas, el buen uso de los recursos naturales, la limpieza de calles y no arrojarles basuras, para evitar que las alcantarillas colapsen y generen este tipo de acciones.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa