Fuga masiva de presos en Belén, Medellín, fue evitada

Tres policías resultaron heridos.
judicial
Imagen de referencia Crédito: Archivo RCN Radio

Los 173 internos de la estación de Policía de Belén en el suroccidente de Medellín, dañaron las rejas y el sistema de agua y energía, en medio de un intento de fuga masiva.

De acuerdo con las autoridades, los presos constantemente buscan la manera de huir del lugar y en este caso, el amotinamiento se originó cuando pretendían ingresar estupefacientes en una comida.

Lea también: Dos adultos mayores en Nariño murieron tras deslizamiento de tierra

El comandante operativo de la Policía Metropolitana, coronel Daniel Mazo, aseguró que tres uniformados sufrieron lesiones leves al evitar la fuga de los privados de la libertad, quienes pretendían huir en algunas patrullas.

"No alcanzaron a salirse de las instalaciones. La reacción fue perfecta y se logró hacer la contención. Tenemos tres policiales golpeados. En este lugar tenemos unos parqueaderos y ellos intentaron subirse a estos vehículos, pero ya logramos controlar la situación", indicó el oficial.

Lea también: Hombre en Santander fue arrollado por un tren tras quedarse dormido en los rieles

Funcionarios de la Personería de Medellín quienes estuvieron en el lugar, confirmaron que cuatro internos tenían lesiones y recibieron atención. La estación de Policía de Belén está acondicionada para 30 o 40 presos, pero actualmente hay 173.

Este es un lugar de paso donde los capturados debe permanecer por un corto tiempo mientras son presentados ante los jueces, pero muchos llevan meses allí.

A mediados de octubre, hubo una fuga masiva en esta misma estación. Un grupo de 50 privados de la libertad violentó la cerradura y huyó. Luego fueron recapturados 21 de ellos.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.