Festival Iberoamericano de Teatro: anuncian cambios en la programación

Han sido aplazadas 16 obras internacionales en el ciclo del festival que irá desde el 1 hasta el 17 de abril.
Teatro Colón, en la mira de la Contraloría
Teatro Colón, en la mira de la Contraloría Crédito: Colprensa

Este viernes 1 de abril regresa el Festival Iberoamericano de Teatro, uno de los eventos más importantes del patrimonio cultural de Bogotá que por más de dos años suspendió su realización debido a la pandemia por el virus covid-19.

Para este año, resistiendo a desaparecer después de la crisis que dejó la muerte de Fanny Mickey (su fundadora), el festival trae numerosas obras nacionales e internacionales estarán en los escenarios para envolver a los bogotanos en el arte y a Estados Unidos como país invitado.

Le puede interesar: Así puede agendar cita para esterilizar gratis a su mascota en abril

No obstante, 16 obras internacionales fueron aplazadas en la programación que irá desde el 1 hasta el 17 de abril como es el caso de

¿Cuáles obras ya no están en la programación?

De acuerdo con los organizadores, estos son los montajes que serán aplazados:

  • Trilogía Mujer Historia E Identidad
  • La Mentira Complaciente, Nomad
  • Frankestein
  • Museo De La Ficción Imperio 1
  • Macbeth
  • Canto Cardenche
  • Hombre Flor
  • El Bosque Sobre El Bosque
  • El Pato Salvaje
  • Superpasito
  • Duda
  • Quijote Espejo Del Alma
  • La Noche Devora A Sus Hijos
  • Principiantes
  • De Que Hablamos Cuando Hablamos De Amor
  • Hermanos y Más Que Dos.

No obstante, mantienen presentaciones como El perdón, de España; Pinochio, de Reino Unido; Canción del norte, de Estados Unidos; Origin of Tale, del Líbano y El bunde del agua (coproducción con Francia).

¿Qué pasa si compró una boleta para las obras aplazadas?

Esta entrada le será válida a los asistentes para ingresas a cualquiera de las otras obras que hacen parte del festival. En caso de no aceptar una modificación, les será regresado el dinero.

Lea también: La campaña de Bogotá para acabar con el mal parqueo en vía

Pese a las cancelaciones, cabe señalar que hay una amplia variedad de obras nacionales que hacen prometedor el regreso del festival a escenarios como el Teatro Colón, el Teatro Colsubsidio, el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, el Teatro Cafam de Bellas Artes, el Teatro William Shakespeare, el Teatro Libre de Chapinero, el Teatro Libre del Centro, entre otros que pueden ser consultados aquí.

Obras de inauguración viernes 1 de abril:

La obra que abrirá el festival será 'Victus' que tendrá como escenario el Teatro Colón, una obra en la que está bajo la dirección de Alejandra Borrereo y que reúne a víctimas del conflicto, exguerrilleros y exparamilitares por primera vez en un proceso artístico "que contribuye a la construcción de la memoria colectiva sobre la guerra y que promueve el reconocimiento y la dignidad de sus participantes", según reseña la obra.

En ella, se expondrá la posibilidad de la reconciliación entre actores que en un pasado se vieron enfrentados y que fueron enemigos, atravesados por la violencia del conflicto armado que, gracias al perdón, logran reconocerse como iguales sin etiquetas ni juicios.

Asimismo 'El palmeral', 'Rojo' y 'La más fuerte', también montajes nacionales, harán parte del primer día de funciones en el Teatro Libre de Chapinero, Teatro Libre Centro y en la Galería la Cometa.

Las entradas para estas y todas las obras que serán parte del FITB podrán ser compradas a través de TuBoleta.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?