Cancelan la Feria Taurina de Medellín por problemas económicos y contractuales

Después de 28 años, la empresa organizadora Cormacarena será liquidada y deberá devolver la boletería
Feria taurina de la macarena, en Medellin
Feria taurina de la macarena, en Medellin. Crédito: Colprensa

Como una "estocada final" a las corridas de toros en Medellín calificaron los defensores de los animales el anuncio de que la Feria Taurina 2019 fue cancelada en la ciudad. La cancelación, después de 28 años de Feria, obedece a la liquidación de la Corporación Cormacarena que organizaba el evento.

Las razones no tienen nada que ver con presiones políticas o ambientalistas, sino a problemas económicos y contractuales. El director de Animanaturalis, Juan Guillermo Páramo, dijo que ni con el dinero de los conciertos, la empresa Cormacarena conseguía los recursos necesarios para suplir la poca asistencia de espectadores a la Feria taurina.

El defensor de los derechos de los animales aseguró que la cancelación de las corridas en Medellín marcará un precedente para otras ciudades como Bogotá, Manizalez y Cali, donde cada vez se observa menos público en las gradas de las plazas taurinas.

A través de un comunicado, Cormacarena expresó que "tras la venta del 51 por ciento de las acciones por parte de la Fundación Hospital San Vicente a la firma D'Groupe SAS, la empresa ve terminada su razón de ser y procederá a su liquidación".

Así las cosas, la crisis de la salud también le pasó cuentas a la feria Taurina, pues la venta de activos del Hospital San Vicente afectó las finanzas de la empresa organizadora de la Feria.

Ahora, los asistentes que habían comprado la boletería para la feria que se realizaría entre enero y febrero del 2019, deberán acercarse a las oficinas de La Tiquetera para que les devuelvan el dinero.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.