Fentanilo se estaría vendiendo en Medellín por $5.000, dice la Policía

Las ampolletas de fentanilo en Medellín tendrían un costo en el mercado de cinco mil pesos.
Comercialización de fentanilo en Medellín sería por 5 mil pesos
Comercialización de fentanilo en Medellín sería por 5 mil pesos Crédito: Archivo

Las autoridades de Medellín manifestaron que las ampolletas de fentanilo en la ciudad tendrían un costo en el mercado de cinco mil pesos.

Así lo manifestó el comandante operativo de la Policía, coronel José Fonseca, al insistir que las redes criminales estarían detrás mezclando este producto con otras drogas sintéticas para generar mayor adicción.

Lea también: Fentanilo: cada vez hay más pacientes con síndrome de abstinencia

El secretario de Seguridad de la ciudad, general (r) José Gerardo Acevedo Ossa, manifestó que luego de la captura de hace una semana de por lo menos 15 personas encargadas del comercio de esta droga, se pudo comprobar que los tentáculos criminales buscan generar mayor adicción combinando el fentanilo con la cocaína rosada y otras drogas.

Más información: Buscan penalizar el fentanilo en Colombia

De otra parte, el comandante operativo de la policía, coronel José Fonseca, aseguró que el fentanilo estaría vendiéndose entre cinco mil y 10 mil pesos. reiteró que la iniciativa de las organizaciones criminales es la mezcla con otras sustancias

Recordemos que este opioide sintético es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. La utilización de Fentanilo en los Estados Unidos ha generando preocupación por su grado de adicción y es por ello que se le llama la droga Zombi.

Hacen menos de una semana, la Policía desarticuló en Medellín de una banda criminal que se dedicaba a la mezcla de Fentanilo con otras sustancias.


Temas relacionados

ICBF

La historia del bebé de dos meses hallado muerto en Cali tras ser entregado al ICBF

La familia exige respuestas tras la muerte de un bebé de dos meses bajo custodia del ICBF en Cali.
Familiares del bebé fallecido en Cali piden esclarecer las actuaciones del ICBF y las condiciones en que murió el menor.



Se conocieron más detalles sobre el heroico rescate de una mujer y su bebé en Suba

El caso sigue bajo investigación, para esclarecer los motivos que llevaron a la mujer a actuar de esa manera.

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero