Familiares de Álvaro Gómez creen que calumniando van a torcer las investigaciones: Horacio Serpa

"Los familiares de Gómez Hurtado saben quiénes mataron a su pariente y que por alguna extraña razón hay entre ellos y los asesinos un pacto de silencio", dijo en una carta Serpa.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El senador Horacio Serpa del Partido Liberal le respondió a través de una columna a los familiares del político y periodista Álvaro Gómez Hurtado, quien fue asesinado hace 20 años, que "insultado, calumniando, aliándose con mafiosos, abusando de los medios de comunicación y tratando de intimidar a la Justicia van a torcer las investigaciones por el asesinato y de paso enriquecerse con cargo al Estado".

Esto es lo que dice la carta:

"Calumniad, que de la calumnia algo queda”

Horacio Serpa

Familiares del doctor Álvaro Gómez Hurtado creen que insultado, calumniando, aliándose con mafiosos, abusando de los medios de comunicación y tratando de intimidar a la Justicia van a torcer las investigaciones por el asesinato y de paso enriquecerse con cargo al Estado.

Es en lo que están, buscando chivos expiatorios y tratando de implicar en el crimen a personas ajenas al abominable crimen. Soy una de esas personas. He sufrido señalamientos, insultos e injustas sindicaciones, en un linchamiento mediático con condena incluida, sin ningún respeto con la verdad, con los demás ni con la Administración de Justicia.

Ha sido perversa la acción de estos desmemoriados que no recuerdan o no quieren recordar o creen que los demás han olvidado, las acusaciones que durante años, mucha gente, investigadores y analistas de la verdad, les hicieron a sus más cercanos familiares, de persecuciones políticas, delitos de Estado y crímenes atroces. Ellos que sufrieron estos señalamientos, consignados en cientos de libros y en la historia, deberían tener más prudencia y confiar en los Jueces: “no hagan a los demás lo que no les gustó que les hicieran a los suyos”. Pero prefieren practicar algo que les es tan familiar como el “calumniad, calumniad, que de la calumnia algo queda”.

“Rasguño” pretendió implicarme en el crimen diciendo que oyó a Castaño decir que el expresidente Samper y yo habíamos pedido al abogado Ignacio Londoño que solicitara al cartel del Norte del Valle intervención ante Gómez Hurtado para que no le hiciera oposición al gobierno. Como no lo convencieron ni lograron intimidarlo, dijo, resolvieron matarlo porque iban a tumbar a Samper y Gómez sería el Presidente, quien los extraditaría. Ese es el famoso cargo. Los testigos eran el propio Castaño, el “hombre del overol”, el mafioso Efraín Hernández, todos muertos, porque los muertos no hablan.

Al abogado Londoño también lo mataron, pero antes habló ante los periodistas y en dos o tres oportunidades en la Fiscalía. Rechazó la acusación y dijo que eran mentiras de “Rasguño”. Incluso contó que una vez Castaño, pistola en mano, quiso obligarlo a que nos implicara a Samper y a mí.

Castaño escribió en su libro “Mi Confesión”, que los familiares de Gómez Hurtado saben quiénes mataron a su pariente y que por alguna extraña razón hay entre ellos y los asesinos un pacto de silencio.

Enrique Gómez Hurtado habló con el Coronel Ruiz cuando huía de la justicia por el mismo crimen; con Rommel Hurtado amigo de la mafia y de los Gómez, conversó en la cárcel; con Castaño dialogó en la selva y con Myles Frechett en la Embajada de los Estados Unidos. Nunca ha explicado qué le dijeron ni qué conversaron. Sospechosa actitud.

Cada vez es más verídica la versión del golpe de Estado. Un amigo de los Gómez, el exsenador Pablo Victoria, dice en su reciente libro “Memoria de un golpe”, que fueron dos los golpes, desconceptúa el valor de la palabra de “Rasguño” y comenta bastantes cosas importantes. Vale la pena leerlo.

También debe leerse el libro “Hay que hundir a Serpa”, de Jorge Gómez Pinilla, donde hablo de las anteriores “perlas” y de otras tanto o más interesantes.

El país tiene derecho a saber la verdad. La Justicia tiene el deber de desentrañar la realidad el asesinato y poner al descubierto a los calumniadores que pretenden robar al Estado. Me atengo a la Justicia y estoy, como siempre, a sus disposiciones y órdenes."


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.