La palabra ofensiva que Consejo de Facebook permite contra el presidente Duque

El Consejo asesor de la red social permite la palabra “marica”, por su carácter noticioso.
Iván Duque
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Presidencia de la República

El consejo asesor de Facebook, un ente independiente que actúa como un tribunal sobre los contenidos que se eliminan de la red social, determinó este lunes que los videos en que aparecen manifestantes llamando "marica" al presidente de Colombia, Iván Duque, son noticiosos y, por tanto, deben permitirse en la plataforma.

En un comunicado, el consejo admitió que "marica" es una palabra considerada discurso de odio de acuerdo con los estándares comunitarios de la propia red social, pero que, sin embargo, su carácter noticioso en un contexto de protestas generalizadas en el país hace que su uso tenga interés público.

Facebook deberá publicar de nuevo el video eliminado, dentro de su compromiso de adoptar todas las decisiones que tome el consejo.

El consejo aceptó estudiar el caso a mediados de julio pasado, después de que un medio de comunicación regional colombiano apelara la decisión de Facebook de retirar un video informativo sobre protestas ciudadanas en junio en que los manifestantes insultaban al presidente.

Concretamente, en las imágenes podía oírse cómo los ciudadanos dedicaban a Duque cánticos como "deja de hacerte el marica en la TV", un término que los moderadores de Facebook consideraron que viola sus políticas contra los discursos del odio.

Lea aquí: Policía de Cúcuta captura en territorio colombiano a dos militares venezolanos

Así, la red social procedió a la retirada del video, al estimar que el término "marica" describe "negativamente a personas con palabras ofensivas e insultos con base en las características protegidas como la orientación sexual".

El video en el que los manifestantes dedicaban este cántico al presidente colombiano fue visto 19.000 veces, compartido por más de 70 usuarios y denunciado por otros cinco.

Después de que el contenido fuera retirado, el medio de comunicación colombiano -al que Facebook no identificó- apeló la decisión al consejo asesor alegando que se trata de un hecho noticioso en el que no se busca dañar a nadie, sino únicamente mostrar la realidad de las protestas callejeras en Colombia.

También defendió la publicación del video, al asegurar que "los jóvenes colombianos se expresan sin violencia y piden derechos usando su lenguaje habitual".

Las protestas en Colombia, que inicialmente fueron convocadas en abril para rechazar una reforma tributaria del Gobierno del presidente Iván Duque, derivaron en una de las peores crisis recientes del país y, pese a que la mayoría transcurrió de forma pacífica, en ciudades como Bogotá y Cali estuvieron marcadas por la violencia.

En su escrito, el consejo de Facebook remarcó que, si bien la palabra "marica" se usa "en una ocasión", los manifestantes se centran fundamentalmente en criticar al presidente de Colombia.

Tras esta decisión, Facebook deberá volver a publicar el video eliminado (la empresa se comprometió a implementar todas las resoluciones que tome el Consejo) y además, el tribunal le ordenó que publique unos criterios claros sobre cómo conciliar los hechos noticiosos y los contenidos prohibidos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.