Extraditan a trece colombianos a Estados Unidos: tres son exfuncionarios de la Armada

Los trece colombianos fueron extraditados como parte de una estrategia nacional contra el crimen institucional.
Extradición
Trece colombianos fueron extraditados a Estados Unidos Crédito: Pixabay

Las autoridades colombianas entregaron este sábado a Estados Unidos a trece ciudadanos solicitados por delitos relacionados con el narcotráfico. Entre los extraditados se encuentran tres exfuncionarios de la Armada Nacional.

La operación se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, como parte de la estrategia nacional contra el crimen transnacional.

Le puede interesar: Gobierno adelanta “gestiones humanitarias” para liberar dos soldados secuestrados por el ELN

El brigadier general Carlos Fernando Triana, director nacional de la Policía, informó que la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol en Colombia coordinó con autoridades estadounidenses la extradición, en cumplimiento de requerimientos judiciales por tráfico de drogas y concierto para delinquir.

“En el Aeropuerto Internacional El Dorado, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la Policía Nacional, a través de la Oficina Central Nacional de Interpol, entregó a autoridades de Estados Unidos a siete señalados narcotraficantes requeridos por la Corte del Distrito Medio de Florida y otros seis solicitados por la Corte del Distrito Este de Texas”, detalló el ministro.

Los ciudadanos extraditados fueron identificados como Héctor Núñez, Eduard Solís, Erick Restrepo, Osmarino Tejedor, César Rentería, Milton Reina, Óscar Acosta, Heiber Zamora, Jonier Zamora, José Rosero, Ismaelino Muñoz, Fredy Acosta y Jesús Ruiz.

Las autoridades no revelaron los cargos específicos de los tres exfuncionarios de la Armada, pero confirmaron su inclusión en el grupo trasladado.

Más noticias: Gobernador de Antioquia se solidarizó con 'Fico' Gutiérrez tras agresión de encapuchados: "Absurdo"

La Policía Nacional indicó que en lo corrido de 2025 se realizaron 119 capturas con fines de extradición, de las cuales 82 estuvieron relacionadas directamente con el delito de narcotráfico. Estas cifras reflejan el alcance de las operaciones en curso contra estructuras criminales con vínculos internacionales.

Las extradiciones se realizaron en el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación judicial y en materia de seguridad que Colombia mantiene con Estados Unidos. Las autoridades reiteraron su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y la cooperación internacional en el combate al crimen organizado.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.