Por presunto tráfico de drogas, aplicaron extinción de dominio a 18 inmuebles en Bogotá

El valor de los inmuebles y lo que se movía como resultado de la venta de los estupefacientes, podrían superar los $11.630 millones.
Subsidio de vivienda
Subsidio de vivienda Crédito: Pexels / Kindel Media

En medio de un operativo conjunto, la Fiscalía General de la Nación y la SIJIN de la Policía ocupó con fines de extinción de dominio 18 inmuebles, que habrían sido adquiridos con dineros producto del tráfico de estupefacientes.

Según la directora especializada de Extinción del Derecho de Dominio, Liliana Patricia Donado Sierra, el valor de los inmuebles y lo que se movía como resultado de la venta de los estupefacientes, podrían superar los 11.630 millones de pesos.

Los bienes afectados con medidas de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro, están ubicados en las localidades de Santa Fe, San Cristóbal, Mártires, Kennedy, Bosa, Rafael Uribe y Engativá, en el centro, sur y occidente de Bogotá

Según las autoridades, estos activos pertenecerían a 13 estructuras delincuenciales dedicadas a la comercialización de marihuana, cocaína y bazuco entre otras sustancias ilegales, en vías públicas, parques y entornos escolares.

Le puede interesar: Claudia López aplaude al presidente Duque por gestión en movilidad: "Ha horrado su mandato"

Se trata de las organizaciones conocidas como 'La Bomba, 'El Negro', 'La Mona', 'Alejo', 'José Luis', 'David', 'Gancho de Tigre', 'Los Cruces', 'El Mono', 'Los Pogos', 'Los Santandereanos', 'El Gordo' y 'Los Sanbernardinos'.

Las propiedades afectadas al parecer estuvieron al servicio de estas redes de narcomenudeo y fueron usadas para el almacenamiento, expendio y consumo de estupefacientes.

Por estas actividades, la Fiscalía ha logrado la captura 47 personas entre cabecillas e integrantes, quienes han sido judicializadas por delitos como concierto para delinquir con fines de narcotráfico; tráfico, fabricación y porte de estupefacientes; y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.

"Este resultado hace parte de la estrategia ‘Argenta’, dispuesta para afectar el patrimonio ilícito de los grupos narcotraficantes, la delincuencia y la criminalidad organizada", concluyó la Fiscalía.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico