Explotación sexual infantil aumentó en Pereira, advierte la Personería

Alrededor de 90 menores de edad estarían siendo víctimas de explotación sexual en el Centro de Pereira.
Explotación sexual
Crédito: Colprensa

Con la creciente reapertura de la productividad en la región, en la capital de Risaralda también se reactivó con mayor fuerza la explotación sexual infantil, según denunció la Personería de Pereira, una problemática que el organismo ha buscado visibilizar desde el año 2017.

Después del levantamiento del aislamiento obligatorio nacional el pasado mes de septiembre, el Ministerio Público ha encontrado en múltiples recorridos, que la explotación sexual infantil en las calles de Pereira se ha incrementado, pasando de tener alrededor de 40 víctimas en el centro de la ciudad a un promedio de 90 en el último mes.

Lea también: Niña resultó herida al intentar evitar agresión contra su mamá, en Barranquilla

Según señaló la Personera Sandra Lorena Cárdenas, se han identificado seis lugares en el centro de la ciudad donde de martes a sábado, entre 8 y 15 menores se ubican y son abordados por adultos a bordo de vehículos.

Están desde las nueve de la noche hasta la una de la mañana o más tarde. Se están haciendo operativos nocturnos, precisamente para restablecer los derechos de estos niños y niñas en peligro. No es estático, sino que otro de los hallazgos es que ellos se desplazan”, explicó Cárdenas.

Según indicó la funcionaria, los lugares habituales son “el Parque La Libertad, la esquina de la carrera novena con calle 16, el perímetro de los puentes de las carreras novena y décima con avenida Ferrocarril, la glorieta de la carrera sexta, bajo el viaducto César Gaviria Trujillo, y la calle 12 entre carreras séptima y décima”.

Lea además: A la cárcel el ‘Monstruo de La Martinica’, quien abusó de su hijastra

De acuerdo con la Personera de Pereira, esta problemática está estrechamente relacionada con el microtráfico de estupefacientes que prolifera en la ciudad, pues los menores que son víctimas de este delito, tienen múltiples problemas emocionales y familiares que los impulsan al consumo de narcóticos, situación que dificulta la restitución de sus derechos.

“Nos preocupa que ya teníamos una caracterización de los niños y niñas que veíamos habitualmente en estos lugares y hoy vemos presencia de otros, lo que nos permite establecer que la problemática está creciendo en esta fase de post aislamiento obligatorio preventivo”, aseguró la representante del Ministerio Público.


Temas relacionados

Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego