Evalúan nuevo riesgo en Casa de Máquinas de Hidroituango

EPM confirmó también que hasta este sábado se extenderá la descarga de la central de Salvajina al proyecto.
Proyecto Hidroituango
Crédito: Proyecto Hidroituango

Técnicos de Empresas Públicas de Medellín (EPM) adelantan un estudio para determinar el nivel de riesgo de colapso de la reja de captación que está al ingreso de la casa de máquinas de Hidroituango.

Esta novedad se presenta porque una vez se cerró la compuerta dos de esa unidad del proyecto, ya no ingresaba sólo agua del río Cauca sino también la presión del aire en conjunto.

Se desconoce si la reja tendrá la capacidad de resistencia para esos dos componentes cuando aumente el nivel del embalse, que le falta unos diez metros.

De acuerdo con el gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, se evalúa las condiciones técnicas de la reja de captación, como su estructura de concreto.

“Después del cierre de la compuerta dos, está entrando aire y agua. En este momento, estamos haciendo estudios muy detallados de toda la estructura de concreto que hay en la captación, de toda la forma cómo se ensambló la reja, cómo se le aplicaron algunas plaquetas de seguridad y cómo se utilizaron algunos tornillos para hacer el cálculos de resistencias a la presión que le estaría haciendo el embalse”, indicó.

Le puede interesar: Esperamos un milagro para que se llene Hidroituango: Gobernador de Antioquia

El directivo de EPM agregó que hasta este sábado se extenderá la descarga de 300 metros cúbicos por segundo de agua que inyecta la central Salvajina, en Suárez (Cauca), al río Cauca.

Con la evacuación de esta cantidad, más lo que ya se ha descargado desde hace cuatro días -que empezarán a llegar este jueves a Ituango-, el embalse de la hidroeléctrica podría subir hasta 50 centímetros diarios y continuaría el incremento de manera progresiva ante los bajos niveles.

“Con la descarga de Salvajina, ya hay un pronóstico de que el embalse sí nos pueda crecer a una similar a la que teníamos contemplada cuando se hizo el cierre de la compuerta dos. O sea, que fuera creciendo a una entre 40 y 50 centímetros por día”, manifestó el gerente.

Lea también: Hidroituango comenzó a recibir el caudal de la hidroeléctrica de Salvajina

Desde el cierre de la compuerta dos, el nivel del embalse ha subido a ritmos de 20 centímetros diarios y en los últimos días permanece casi igual.

Si se dan los escenarios esperados con el nivel del embalse y alcance la cota 405 de altura, al final de febrero se haría la descarga por el vertedero y se adelantaría el cierre de la compuerta uno de la casa de máquinas, como está presupuestado.

EPM también confirmó que en caso de que haya alguna novedad que requiera el cierre anticipado de la compuerta restante y se disminuya considerablemente el caudal del Cauca aguas abajo, hará una descarga desde los proyectos hidroeléctricos Porce 2 y Porce 3.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez