Alcaldía agotó instancias de diálogo y envió el Esmad a la Nacional

El Distrito envió primero a las gestores de convivencia y luego a la fuerza disponible de la Policía para dispersar a los manifestantes,
Disturbios en la Universidad Nacional
Disturbios en la Universidad Nacional Crédito: José David Rodríguez

Un colectivo de estudiantes y encapuchados en la Universidad Nacional decidieron manifestarse, este jueves, motivados en parte por la próxima jornada de movilizaciones del martes 21 de enero.

Ante la incapacidad de liberar la avenida NQS, la Alcaldía de Bogotá no tuvo más opción que enviar al Esmad. Se trata de la primera vez que se aplican las nuevas medidas para manifestaciones en la ciudad, anunciadas este jueves por la alcadesa Claudia López, que informó que el Escuadrón Móvil Antidisturbios sería enviado como último recurso. La mandataria, además, anunció que a las protestas irían madres para mediar la situación.


En efecto, a la Universidad Nacional llegaron primero los gestores de convivencia, acompañados de los secretarios de Gobierno y Seguridad, Luis Ernesto Gómez y Hugo Acero. Los manifestantes no accedieron a desbloquear la vía y algunos se quejaron ante Acero por la presencia de las madres y calificaron eso como un acto de instrumentalización.

Posteriormente, llegó la fuerza disponible de la Policía, que, como lo explicó López, llegó en función defensiva. Pero los esfuerzos no sirvieron, e incluso hubo quemas de llantas sobre la vía. Finalmente, como la NQS seguía bloqueada y el servicio de Transmilenio estaba suspendido, llegó el Esmad.

Antes de la llegada del escuadrón antidisturbios un joven fue detenido por la Policía, y una mujer se enfrentó a una veintena de uniformados.

El servicio de Transmilenio en la NQS, estaciones Universidad Nacional y Avenida El Dorado, empezó a restablecerse de a poco después de que el Esmad hizo presencia.

Las nuevas medidas para manifestaciones fueron anunciadas por López unos días después de que la Procuraduría le pidió a la Policía suspender el uso de la escopeta calibre 12 usada por el Esmad en las protestas, y con la cual le dispararon al fallecido Dilan Cruz. La alcaldesa se ha mostrado a favor de la solicitud del Ministerio Públicas.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.