¡Sí hay empleo en Bogotá! Alcaldía abrió vacantes para 1.070 mujeres

A través del programa 'Sembradoras por la ReactivAcción', se habilitarán estas curules para desarrollar labores de jardinería.
Alcaldía abre vacantes para 1.070 mujeres
Las labores a ejercer serán de jardinería Crédito: Pixabay (CUsai)

Para generar una reactivación económica especialmente en mujeres, quienes han sido las más damnificadas en el sentido laboral, a causa de la pandemia que trajo como consecuencia el covid-19, la Alcaldía de Bogotá a través de la administración gerenciada por Claudia López, la Agencia de los Estados Unidos Para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), han abierto 1.070 vacantes en el programa 'Sembradoras por la ReactivAcción'.

Este proyecto busca la promoción económica sostenible en el mercado laboral, donde se busca ejecutar la colaboración de empleos verdes, que a través de 20 organizaciones ambientales requieren que las personas contratadas elaboren tareas como: desarrollar control y manejo de especies invasoras y el mantenimiento de jardines y huertas.

La Secretaría Ambiental y las entidades anteriormente mencionadas, destinaron para la ejecución del mismo un saldo de $15.835 millones, de los cuales la entidad distrital aportará aproximadamente el 49,5%, es decir un saldo que se asemeja a los $7.735 millones de pesos, donde las trabajadoras vinculadas devengarán un sueldo de $916.000 mensuales, que corresponden a bonos de productividad y honorarios, donde también es importante resaltar que estas personas deberán contar de forma activa con sus respectivas obligaciones garantes a la seguridad social.

Por otra parte, esta convocatoria estará destinada en 14 de las 20 localidades, las cuales son: Barrios Unidos, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Ciudad Bolívar, Engativá, Kennedy, San Cristóbal, Santa Fe, Suba, Teusaquillo, Tunjuelito, Usaquén y Usme, donde se les brindará la mayor información posible para todas aquellas personas que se deseen postular.

Justamente, a través de la página web PNUD, se abrieron las respectivas convocatorias a otras empresas de carácter ambiental, que cuenten con experiencia de proyectos sostenibles que hayan ejecutado contratos de operaciones y terrenos , donde además se hayan manejado las tareas que tendrán que elaborar las aspirantes anteriormente mencionadas.

Empleo en Bogotá: perfiles de las mujeres que podrán aplicar:

  • Mujeres de los sectores LGBTI.
  • Mujeres cabeza de hogar con ausencia en generación de ingresos.
  • Mujeres que pertenezcan a un grupo étnico (Rrom-gitanas, indígenas, negras, afrocolombianas, palanqueras y raizales).
  • Mujeres que tengan a su cuidado personas con discapacidad, niños, niñas de primera infancia o personas mayores
  • Mujeres jóvenes que no estudian ni trabajan.
  • Mujeres que tengan Sisbén.
  • Mujeres víctimas de violencias.

Cabe recordar que el Jardín Botánico gestionará un apoyo importante en este proceso, donde brindará capacitaciones que estarán divididas en cuatro módulos que serán: arbolado y viveros, restauración en procesos ecológicos, jardinería y agricultura urbana, que tendrá un proceso de formación teórico práctico, donde lo estimado es que se maneje una alternancia para los interesados.

Para más información o dudas al respecto de las postulación de las vacantes en este proyecto, puede dirigirse a dejar un mensaje en el siguiente correo electrónico: sembradorasporlareactivaccion@undp.org


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.