Emcali: surgen duros cuestionamientos a millonarias inversiones

Desde el Concejo de Cali se arremetió en contra de contratos millonarios que comprometen millonarios recursos.
Emcali referencia
Contraloría General realiza control fiscal de Emcali. Crédito: Cortesía Emcali

Una alerta a los órganos de control hizo en las últimas horas el Concejo de Cali por cuenta de una serie de negocios que se estarían planeando en la entidad.

El gerente Juan Diego Flórez, de acuerdo a lo que se ha conocido, planea hacer una serie de contratos que comprometen multimillonarios recursos de la entidad.

“Aquí lo que está en evidencia es un modus operandi que ha decidido implementar esta administración. Hay negocios cuantiosos, un socio estratégico con cuestionamientos y un contrato amarrado a muchos años. Lo que está pasando en Emcali es gravísimo y los entes de control nacionales siguen sin pronunciarse”, denunció la concejal Diana Rojas.

La cabildante se refiere a un ‘jugoso’ negocio que está en curso y que compromete recursos por cerca de un billón y medio de pesos.

El gerente Flórez pretende, de acuerdo a la concejal, que Emcali compre cinco generadoras de energía que va a vender el Estado colombiano. De acuerdo a Rojas, lo preocupante es el esquema: las generadoras cuestan cerca de $1.4 billones, Emcali pondría de su bolsillo $400 mil millones, un socio privado colocaría otros $400 mil millones y entre los dos se endeudarían por el faltante que es de $600 mil millones.

El control del multimillonario negocio quedaría en manos del particular, algo que –a juicio de la concejal– nadie logra entender.

¿Por qué ponen a Emcali a comprometer recursos para que otro administre?

La concejal dijo que lo prudente sería que, si Emcali y su socio particular ponen los mismos recursos, el manejo del megaproyecto sea compartido.

Además, desde el Concejo han advertido que el gerente contrató una banca de inversión que cobra como comisión el 1.5 por ciento del total del negocio, que equivale a $45 mil millones.

“Este negocio de alrededor de 1.5 billones de pesos entregaría el 49 por ciento de la adquisición de cinco electrificadoras al privado inversionista que Emcali está buscando”, subrayó la concejal Rojas.

Y agregó: “En Emcali son múltiples las contrataciones dudosas, junto con el silencio del alcalde Jorge Iván Ospina frente a dichas decisiones”.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez