El ataque de Rodolfo Llinás a la educación en Colombia y el mundo

El colombiano inauguró la cumbre Líderes por la Educación donde participan otros expertos.
Al micrófono, Rodolfo Llinás
Al micrófono, Rodolfo Llinás Crédito: Foto de LA FM y RCN Radio

La cumbre “Líderes por la Educación: Transformemos el Mundo” inició con la participación del colombiano Rodolfo Llinás, quien criticó el manejo de la educación en el país y su calidad.

La educación en Colombia es malísima, la de Estados Unidos también, y la de muchos países del mundo también”, afirmó Llinás.

El neurofisiólogo es reconocido en el mundo por sus aportes en el campo de la neurociencia, con sus investigaciones sobre fisiología comparada del cerebelo, las propiedades electrofisiológicas intrínsecas de las neuronas con la enunciación de la hoy conocida como "Ley de Llinás", y sobre la relación entre la actividad cerebral, las ondas cerebrales y la conciencia.

De esta manera, se considera un experto importante para hablar de la educación del país, la cual, según él, es importante para el desarrollo de la sociedad.

“La educación es lo más importante que tiene el país. La educación es usar el conocimiento y por eso es tan mala en todas partes”, dijo Llinàs.

Así mismo, dijo que el conocimiento es el elemento más importante que tiene el ser humano para razonar y empoderarlo. “Uno tiene conocimiento y es negociable, es una importancia increíble, en las aulas tiene que ser un diálogo y no es un monólogo con la profesora”.

Así las cosas, dijo que en Colombia se necesitan más recursos para la educación y de no saberse usar ese elemento, quedará una deuda enorme en el futuro. “La capacidad de la gente joven es increíble y si se les enseña a pensar sería magnífico“, dijo el científico.

Por tanto, recomienda empoderar al profesor para que el niño o joven aprenda, conozca y razone. “Al profesorado hay que darle el poder y la respetabilidad que está enseñando y a los jóvenes hay que dejarlos aprender porque si son brutos ahí no hay nada que hacer (risas) una de las crisis en el mundo es racionar”, indicó.

Sin embargo, con este panorama, dejó el mensaje de que hay que ser optimistas, porque se puede y porque cada vez hay más personas que necesitan aprender.

Al evento se esperan las ponencias de otros personajes como Cathy Cavanaugh, directora de transformación digital para el aprendizaje de Microsoft, la exministra de Educación de Chile, Adriana Delpiano, Amel Karboul, CEO del Education Outcomes Fund for Africa and the Middle East y nominada como una de los 10 políticos jóvenes africanos destacados.

Además, Jaime Saavedra, director Superior de las Prácticas Mundiales de Educación del Banco Mundial y Emiliana Vegas, jefe de la División de Educación del BID.

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano