Derechos humanos será uno de los temas de gran presión de EE.UU. a Colombia: Francisco Santos

El embajador recalcó que trabajará para mantener una continuidad de los proyectos e iniciativas que se adelantan con Norteamérica.
Francisco Santos, embajador de Colombia en Washington
Francisco Santos, embajador de Colombia en Washington Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM, Francisco Santos, embajador de Colombia en Estados Unidos, señaló que el triunfo de Joe Biden representa una votación importante por parte de la ciudadanía estadounidense, además recalcó que Biden es un hombre que conoce a Colombia pues él ha acompañado el 'plan Colombia'.

En este sentido, el embajador Santos recalcó que ahora se necesita desarrollar una labor bipartidista que permita avanzar en el trabajo con Estados Unidos de la mano con ambos partidos.

Mire acá: Merkel pidió a Biden cooperar con la Unión Europea en la pandemia

De igual manera, Francisco Santos reconoció sí existe una molesta por ante algunos integrantes del partido demócrata, ante la campaña que algunos integrantes del Centro Democrático, partido de Gobierno, abiertamente hicieron en favor de Donald Trump.

No obstante, Santos recalcó que es necesario diferenciar las opiniones que se emiten desde los integrantes de un partido político y las que puedan realizar los miembros del Gobierno Nacional, "quienes deben manejar todos los asuntos con una mirada absolutamente bipartidista".

Lea también: Con mensaje de unión, Biden promete "hacer que EEUU vuelva a ser respetado"

"Esto es un hecho que obedece a su opinión como congresistas y tienen el derecho a darla".

De acuerdo con Francisco Santos, esta situación fue comprendida por el partido demócrata y por ello "no hay un problema sobre el que se deba trabajar".

"Lo que viene es empezar a plantear el tema de cómo se seguirá trabajando la lucha contra el narcotráfico. Creo que en el congreso y la administración futura de Estados Unidos se tiene claro que el peor enemigo que tiene la paz de Colombia es el narcotráfico".

El embajador Santos también recalcó Colombia deberá ir mostrando sus avances en la labor que ha realizado en la lucha contra las drogas y otros temas, ante una "administración que entiende las dificultades que tiene el país".

Vea también: El panorama para Donald Trump al dejar la Casa Blanca

Sin embargo, Santos señaló que próximo gobierno de Estados Unidos ejercerá una mayor presión sobre el tema de derechos humanos en Colombia y por ello se "seguirá trabajando par apara mostrar los avances en un trabajo conjunto".

"Para nosotros es muy importante darle continuidad a las políticas que se estaban trabajando con el gobierno Trump, he trabajado con muchos senadores republicanos y demócratas, ellos comprenden la importancia de estos planes que buscan generar una gran inversión en las zonas donde hay narcotráfico para crear inversión en infraestructura, seguridad y así para permitirles que las personas cambien su vida”.

Finalmente, el embajador Santos subrayó que Joe Biden es un hombre que conoce a Colombia y por ello entiende que el país es un importante aliado geoestratégico, para la lucha contra el narcotráfico, la atención del tema Venezuela y socio económico ante la actual situación con China.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.