Duque 'jala las orejas' a ministros que atienden emergencia en San Andrés

El jefe de Estado se encuentra en la isla realizando un Puesto de Mando Unificado.
Recorrido
Crédito: Presidencia

En su visita a San Andrés, el presidente de la República, Iván Duque, les ‘jaló las orejas’ a sus compañeros de Gobierno que han venido atendiendo la emergencia en la isla, tras el coletazo del huracán Eta.

“Aquí hay un mensaje para mis compañeros de Gobierno, no hay espacio para hablar carreta, mis queridos amigos, de aquí tenemos que salir con cosas muy puntuales y muy concretas”, dijo al iniciar el Puesto de Mando Unificado.

Le puede interesar: Paso de otra onda tropical obliga a activar alerta en el Caribe

Cabe mencionar que el director de la UNGRD Eduardo José González; la ministra del Interior Alicia Arango; el ministro de Vivienda Jonathan Malagón, y el ministro de Agricultura Rodolfo Zea, entre otros funcionarios, se encuentran hace varios días en la isla liderando las acciones para atender a los damnificados por las fuertes lluvias.

En su visita, Duque recorrió algunas zonas afectadas por el coletazo del huracán Eta y y visitó algunos establecimientos comerciales, restaurantes y zonas residenciales.

“Tuvo la oportunidad de dialogar con la comunidad y escuchar sus preocupaciones, así como hacerles seguimiento a las acciones adelantadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que desde la semana pasada hace presencia en el archipiélago”, informó la Presidencia.

El presidente recordó que: “desde el momento de la alerta por huracán, activamos Sistema de Gestión del Riesgo para SanAndrés y la Directora del IDEAM Yolanda González, y otros funcionarios hacen presencia, desde hace varios días monitoreando y apoyando a nuestros hermanos del archipiélago”.

Lea también: Iván Duque llegó a San Andrés ante emergencias por coletazo de huracán Eta

Los esfuerzos de los organismos de socorro se centran en la atención de quienes han quedado damnificados por la caída de árboles sobre las casas, y la determinación del Gobernador es priorizar la atención a la ciudadanía.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali