Minsalud asegura que no hay afectación si prolonga aplicación de segundas dosis

Dio parte de tranquilidad a colombianos que han sido reagendados para la aplicación de las segundas dosis de vacuna anticovid.
Vacunación contra Covid
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El Ministerio de Salud aseguró este jueves que durante la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid–19 se ha tenido presente que las condiciones técnicas, logísticas y administrativas, se deben ir modificando con el tiempo.

Entre esas razones está la aparición de nueva evidencia científica, por ejemplo, el intervalo entre dosis de administración de vacunas puede ser una ventaja para los programas de inmunización.

Le puede interesar: Segunda dosis de Sputnik V: puede haber tres meses de diferencia

Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud, explicó que se puede prorrogar el tiempo entre las dosis sin ningún efecto adverso.

Con la mejor evidencia disponible a la fecha es bastante probable que diferir la segunda dosis por unas semanas no tenga un efecto negativo en la protección contra el Covid -19, y por el contrario, se observe una mejor eficacia de manera similar a lo que sucede con otras vacunas basadas en la misma plataforma, o en otras vacunas contra el nuevo coronavirus desarrolladas en otras plataformas”, aseguró.

El funcionario indicó que en los estudios de la fase II de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac observaron que los anticuerpos médicos eran mayores a los 28 días después de las primeras dosis, en comparación con el esquema que aplicaba la segunda dosis a los 14 días.

Posteriormente, los estudios de fase 3 demostraron que la protección lograda por la vacuna era significativamente mayor cuando la segunda dosis se aplica a partir de 21 días de la primera en comparación con la aplicación antes de 21 días. Así mismo sucede con otras vacunas producidas en una plataforma de virus inactivados que suelen tener tiempo de aplicación entre dosis mayores a un mes”, explicó Arregocés.

Lea también: Infectólogos advierten riesgo de otra pandemia por bacterias resistentes a los antibióticos

Según el Ministerio de Salud, lo anterior coincide con resultados de expertos de la Sociedad Británica de Inmunología, quienes señalaron que es poco probable que dilatar la segunda dosis lleve a un efecto negativo en la respuesta inmune generada por la primera dosis.

Arregocés dio una parte de tranquilidad para los colombianos que han sido reagendados para la aplicación de las segundas dosis de la vacuna anticovid.

“La evidencia más reciente compartida por la empresa Sinovac muestra que aumentar el intervalo entre dosis no cambia la proporción de personas que generan anticuerpos neutralizantes después de dos dosis de su vacuna contra el coronavirus”, concluyó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.