Diez proyectos ambientales del Caribe que están dando de qué hablar

El Premio Gemas galardonó a las mejores iniciativas ambientales de esa región colombiana.
Premio Gemas galardonó a diez proyectos ambientales del Caribe
Diez propuestas fueron galardonadas por su trabajo y aporte en la conservación del medio ambiente. Crédito: Ultracem

Diez de los mejores proyectos ambientales del Caribe colombiano fueron galardonados con el Premio Gemas (Gestión Estratégica para un Medio Ambiente Sostenible), una iniciativa de la empresa Ultracem en alianza con la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, que reconoce el trabajo de personas y organizaciones que contribuyen al mejoramiento y conservación del medio ambiente.

Los proyectos fueron seleccionados entre 248 propuestas de los departamentos de Atlántico, Cesar, Córdoba y Magdalena que se presentaron para la cuarta edición de estos premios, que se llevan a cabo desde el año 2015 como una iniciativa que surgió para “impulsar la educación ambiental en el municipio de Galapa (Atlántico), especialmente en las escuelas públicas”, cuenta Pablo Ortega, director de Gestión Social de Ultracem y coordinador general del Premio Gemas.

Inicialmente, el Premio contemplaba tres categorías que llegaron a cinco este año debido al aumento del número de inscritos, así como las temáticas de los proyectos. Para este año se tuvieron en cuenta las categorías de Ciudadano Ambiental, Educación Ambiental Versión Escolar, Educación e Investigación Ambiental, Negocios Verdes y Organización Ambiental, cada una de las cuales arrojó a dos ganadores.

Los 10 mejores de la región

La elección de los diez mejores proyectos ambientales del Caribe se dio teniendo en cuenta diferentes variables como la puesta en marcha del proyecto, los beneficiados, el impacto producido en las comunidades, que el proyecto fuera replicable y a nivel de investigación, que tuviera todas las posibilidades de implementarse, cuenta Ortega.

En la categoría Ciudadano Ambiental ganaron Angelines Mendinueta Miranda y Corporación Retribuidores del Planeta, con iniciativas sobre agricultura urbana y reciclaje de productos plásticos.

En Educación Versión Escolar, por su parte, salieron como ganadores la Institución Educativa San Isidro de Chochó y el Instituto Alcalá de Soledad.

En Investigación, el premio fue para la Universidad del Magdalena, con un proyecto de bosque seco tropical, y la Universidad Pontificia Bolivariana de Montería, que resultó vencedora con un proyecto sobre almacenamiento de aguas en zonas de difícil acceso de agua potable.

En la categoría de Organización Ambiental el premio fue para la Universidad del Norte por su trabajo en temas de cultura ambiental, proyectos de reciclaje y almacenamiento de materias primas, y para Constructora Bolívar, que trabaja en iniciativas correlacionadas con zonas verdes y desarrollos comunitarios.

Igneo Colombia y Videcco fueron los galardonados en la categoría de Negocios Verdes.

Además del reconocimiento, el Premio Gemas dio al primer puesto de cada categoría diez millones de pesos y al segundo dos millones, sumas destinadas al crecimiento de los proyectos.

Para Pablo Ortega estos premios son muy importantes por el valor que aportan. “Gemas es la primera iniciativa regional de su tipo en el Caribe colombiano, que promueve un mayor número de trabajos investigativos en temas ambientales y genera una mayor conciencia ambiental en la región”, indica. También se presentan como una iniciativa para hacer frente a temas prioritarios como el cambio climático, la conservación del agua, la descontaminación de suelos y la educación ambiental, por nombrar algunos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.