Habrá nuevo Día sin carro y sin moto en Bogotá en los próximos días

La alcaldía lo hace como una exhortación a usar más la bicicleta.
Día sin carro en Bogotá
Día sin carro en Bogotá Crédito: Colprensa

La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer que habrá una nueva jornada de Día sin carro y sin moto en la capital de la República, en el mes de septiembre.

Según la mandataria, “la consulta popular aprobó que fuera el primer jueves de febrero, el Día Mundial sin carro, osea el 22 de septiembre (...) hemos estados discutiendo con nuestro secretario de movilidad y nos vamos a sumar el 22 con otro día sin carro, al día mundial sin carro”.

Además, la alcaldesa dijo que “vamos aprender muchas de las lecciones que hemos tenido hoy para ir mejorando. La gracia de esto no es que tengamos uno o dos días al año. Si queremos cuidar nuestro planeta, tenemos que tratar de hacer 365 días al año sin carro, pero por motivación propia, no porque lo tenga que determinar la Alcaldía de Bogotá", afirmó.

Lea además: Transmilenio lleno y muchas bicicletas: Así avanza el día sin carro en Bogotá

Recalcó que "si queremos mejorar la calidad del aire y reducir la enfermedades respiratorias, tenemos que dejar de quemar gasolina y diésel, no hay otra manera esa es la manera".

Según el Distrito, más de 738 mil viajes en bicicleta se han realizado durante las primeras horas de la jornada, lo que quiere decir que se incrementó en un 81 % respecto a un día normal.

La Secretaría Distrital de Ambiente instaló seis puntos en diferentes corredores viales para realizar control de emisiones de fuentes móviles como motocicletas, buses de transporte colectivo y vehículos de carga.

Lea también: Es como un reality: Claudia López sobre día sin carro y sin moto en Bogotá

Estos puntos estuvieron ubicados en las localidades de Puente Aranda, Ciudad Bolívar, Fontibón, Teusaquillo, Kennedy y Usaquén.

Por último, la Alcaldía señaló que en una jornada de Día sin carro y sin moto, la ciudad deja de recibir cerca de 12.325 toneladas de dióxido de carbono, que para mitigarlas se tendrían que llenar de árboles 69 parques con una extensión similar la del Simón Bolívar.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico