Atención deudores en multas de tránsito, así podrán acogerse a descuentos

Se aplicarán medidas para aliviar las deudas.

La Secretaría de Movilidad señaló que, con el fin de aliviar la situación económica de los deudores y darles en tiempos de cuarentena opciones de pago, se comenzará aplicar las medidas adoptadas.

Así las cosas, hasta el 31 de octubre de 2020, se pagará el 80 % del capital sin intereses ni sanciones y, entre el 1 de noviembre de 2020 y hasta el 31 diciembre, se pagará el 90% del capital sin intereses ni sanciones.

Además, del 1 de enero de 2021 y hasta el 31 de mayo del mismo año, se pagará el 100% del capital sin intereses ni sanciones. Con el fin de consultar el estado de cuenta, los ciudadanos pueden acceder a la página web y en el botón de consultas de comparendos verificar la información.

“En el mismo sitio web, la Secretaría habilitó el pago electrónico a través del enlace de PSE (Pagos Seguros en Línea), donde se puede liquidar y cancelar el valor con el beneficio de ley, a través de cualquier banco, siguiendo estos pasos”, señala la Secretaría de Movilidad a través de un comunicado.

El sistema arrojará el total de la deuda sumando los intereses (...) el ciudadano debe ingresar a la carpeta, pagar en línea y tendrá la opción de cancelar con el beneficio (...) el sistema arrojará el valor con el descuento del 80% y se debe dar clic en el botón pagar comparendo”, explicó.

También se habilitó la línea 3649400, extensiones 7803, 7805, 7815 y 6455, de la Dirección de Gestión de Cobro, donde los ciudadanos podrán resolver las inquietudes relacionadas con el beneficio otorgado para aliviar la situación económica de los deudores.

“A la fecha, los deudores morosos deben una cartera de 449 millones de pesos por concepto de comparendos y 175 millones de pesos por facilidades de pago. Con la aplicación de las medidas, se calcula que beneficiarán más de 300.000 ciudadanos que se atrasaron en sus comparendos y se encuentra en mora con la ciudad”, apuntó.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.