Denuncian que bebé fue golpeado en vuelo de Avianca Bogotá-Barcelona ¿Qué se sabe?

¿Qué responde la aerolínea? El hecho fue denunciado a través de las redes sociales
Vuelos Avianca
Crédito: Colprensa

A través de las redes sociales fue denunciada una aparente agresión y maltrato de un bebé de un año de nacido, en un vuelo de la aerolínea Avianca que cubría la ruta entre Bogotá y Barcelona, el pasado sábado 5 de febrero.

Según la denuncia, dada a conocer desde la cuenta #HablemosdeMontessori, el bebé habría sido agredido en su rostro por otra mujer adulta mayor, quién al parecer señaló que el menor la molestaba y por eso habría sido su reacción violenta.

Puede leer: Revelan comprometedores audios de Julio Gerlein con Aida Merlano sobre compra de votos

Según la publicación, “el bebé llora y se retuerce durante horas por lo que la vecina de pasillo le sugiere a la prudente, agotada y avergonzada mamá que ponga al bebé a gatear en el pasillo que seguramente es lo que necesita. El bebé baja y por fin se estira, se calma y se pone a gatear”.

Más adelante, escribe: "Unas filas más atrás una señora mayor saca su pierna y patea al bebé en la cara rompiéndole el labio. La mamá angustiada y avergonzada, lleva al bebé a lavarse la sangre de la boca al baño de atrás".

De acuerdo con la publicación “la mamá del bebé habla con las auxiliares de vuelo y una de ellas le reclama a la agresora a lo que ella contesta: que el 'niñito' la tiene desesperada con su llanto, que ella es una mujer mayor y no puede aguantar la situación”.

Seguidamente según la denunciante, se le sugiere a la mujer madre del menor poner en conocimiento de las autoridades la situación una vez estén en Barcelona, en donde la espera la Guardia Civil que ya había sido alertada de lo ocurrido.

Le puede interesar: [Video] ¡El milagro de Egan! el ciclista volvió a caminar tras sufrir el accidente

Tres días después, la mujer es citada para un peritaje forense y audiencia ante un juez, a donde también llega la supuesta agresora en una silla de ruedas y acompañada de una abogada quienes niegan lo ocurrido.

De acuerdo con la denuncia una de las azafatas que presenció la situación, no se presentó ante la justicia porque supuestamente tenía un vuelo por lo que reclamó a la aerolínea.

En su respuesta, Avianca aseguró hasta el momento han estado atentos a prestar cualquier requerimiento que tenga por parte de las autoridades para esclarecer los hechos.

"Al momento del aterrizaje la Guardia Civil hizo presencia en el avión y solicitaron la declaración de la tripulación testigo de los hechos. Atendiendo el llamado nuestra tripulación, compareció ante la Guardia Civil y rindió informe del evento", aclaró la aerolínea.

Y agregó: "Adicionalmente, en caso de que las autoridades así lo soliciten y lo admitan dentro del proceso, la tripulación comparecerá nuevamente para rendir informe sobre lo sucedido y de lo que fue testigo".

RCN Radio contactó a la denunciante del hecho, quien es allegada a la madre de la víctima. Aseguró que la afectada ya está siendo asesorada legalmente en Barcelona y su apoderada se contactará con los medios en el momento que crean conveniente, para no obstaculizar el proceso.

También señaló que ya la aerolínea Avianca los contactó y se puso a disposición de los requerimientos que hicieran las autoridades.

”Ya hemos encontrado asesoría legal en BCN gracias a ustedes! @Avianca y @aviancaescucha ya nos ha contactado y agradecemos su disposición para investigar por qué no compareció la auxiliar. Ahora queremos concentrar los esfuerzos en buscar más testigos”, aseguró la denunciante.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez