Defensoría del Pueblo pide medidas más eficaces para proteger a líderes sociales

Entre el 1 de enero de 2016 y el 28 de febrero de 2019, fueron asesinados 462 defensores de Derechos Humanos del país.
Protestas contra asesinatos de líderes sociales
Asesinado líder campesino en Argelia, Cauca Crédito: RCN Radio

El defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, advirtió que los esquemas de seguridad compuestos por carros blindados y chalecos antibalas para proteger a los líderes sociales, no son del todo efectivos, especialmente para aquellos que viven en las zonas más apartadas del país.

Desde Medellín, Negret insistió en la necesidad de implementar estrategias de protección colectivas que tengan una amplia participación de las comunidades en las que estos líderes ejercen sus funciones.

El funcionario indicó que “para salvar las vidas de los líderes sociales, el primer referente tiene que ser la misma sociedad, los alcaldes y gobernadores y tenemos que seguir trabajando para que ningún líder social en Colombia se muera”.

Lea también: Campus Party busca solución tecnológica para proteger a líderes sociales.

Manifestó también que es urgente que en zonas como Tierralta (Córdoba) y el Bajo Cauca en Antioquia, se combata la minería ilegal y el tráfico de estupefacientes desde las instituciones.

Carlos Negret precisó que “la situación en el sur de Córdoba y en el Bajo Cauca es muy difícil, porque hay tres economías ilegales que son la extracción ilegal de oro, el narcotráfico y la tercera que es la tenencia de tierras” y destacó que hasta que estos delitos no sean erradicados, los líderes seguirán corriendo un grave peligro.

Con respecto a las investigaciones tras la muerte de María del Pilar Hurtado, el defensor aseguró que “la discusión no se puede centrar en si es líder. Ella era mamá, era mujer, era líder de cuatro hijos y hemos tenido conocimiento de las acciones que ella desempeñaba en Tierralta”.

Lea también: Sujetos asesinaron a líder social en Tuluá.

Concluyó Negret que "hasta que no se vea a la zona rural con posibilidades de inversión, en Colombia no tendremos paz".

Según datos de la Defensoría del Pueblo, entre el 1 de enero de 2016 y el 28 de febrero de 2019 fueron asesinados 462 defensores de Derechos Humanos del país.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.