Cuarentena y toque de queda nocturno: Pilas con las nuevas restricciones en Bogotá

Kennedy, Fontibón y Teusaquillo estarán en cuarentena hasta el próximo 21 de enero.
Así amaneció Bogotá en medio del nuevo toque de queda
Así amaneció Bogotá en medio del nuevo toque de queda Crédito: Inaldo Pérez

Este martes a las 4:00 am culmina la restricción total generalizada en la ciudad de Bogotá, decretada para el puente festivo de Reyes, con el fin de reducir la propagación del coronavirus, el cual se ha disparado en todo el país.

Sin embargo, la Alcaldía de Bogotá decretó otras restricciones para que las tenga presente y se evite un comparendo, además para que proteja su salud y la de los demás, teniendo en cuenta que la ocupación de UCI en la ciudad llegó a un 91%.

Lea también: Encuentran a 30 personas en fiesta clandestina al norte de Bogotá

A partir de este 12 de enero a las 00:00 horas comienza la cuarentena estricta en las localidades de Kennedy, Fontibón y Teusaquillo, la cual regirá hasta el próximo 21 de enero a medianoche.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López tomó la decisión el pasado jueves debido a la alta tasa de transmisión del covid-19 que hay en estas localidades, y la congestión hospitalaria que se estaría dando en estas zonas, lo que ha obligado a que los pacientes sean trasladados a otras partes de la ciudad.

La cuarentena que rige actualmente en las localidades de Usaquén, Suba y Engativá se mantiene también hasta el próximo 17 de enero a las 11:59 pm.

Le puede interesar: Tome nota: Pico y placa entre el lunes 11 y el viernes 15 de enero en Bogotá

Así mismo, en toda la ciudad habrá toque de queda nocturno, el cual iniciará todos los días a las 8:00 pm y culminará al día siguiente a las 5:00 am. Esta medida inicia este martes 12 de enero y por ahora irá hasta el domingo 17 de enero.

El Distrito aclaró que en este horario de toque de queda nocturno, Transmilenio funcionará hasta las 8:00 pm, no obstante, permitieron que quienes están exceptuados porque trabajan prestando algún servicio esencial o de primera necesidad, se movilicen todos los días desde las 4:00 am en el sistema.

No olvide que aunque termina la cuarentena generalizada en la ciudad, continúa la ley seca, el 'pico y cédula' y el 'pico y placa'. Recuerde que desde la Alcaldía pidieron a los viajeros que regresen a la capital realizar un aislamiento voluntario de siete días para estar seguro de no haber contraído el virus.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.