¿Cuánto se ahorrarían los bogotanos si se movilizaran en bicicleta?

Son múltiples los beneficios por transportarse de esta forma.
Biciusuarios
Biciusuarios en Bogotá Crédito: Secretaría Distrital de Movilidad

En los últimos días en Bogotá, sobre todo en la época en que se implementó el pico y placa ambiental, los ciudadanos están reconsiderando cuáles son los medios de transporte alternativos más convenientes para su día a día.

Por lo anterior, una compañía encargada en normalizar pagos con entidades bancarias, Resuelve tu Deuda, realizó un estudio para conocer con qué medio de transporte alternativo los bogotanos podrían llegar a sus destinos diarios y cuáles son sus hábitos al momento de desplazarse por la ciudad.

El sondeo demostró que el 70% de los jóvenes se desplazan a sus oficinas en transporte público y gasta aproximadamente $4.800 pesos diarios en el viaje de ida y vuelta a sus hogares. Cabe destacar que el resultado se calculó sin tener en cuenta los taxis que que un ciudadano podría tomar en el día o si realiza más de dos trayectos.

Le puede interesar: Casi un millón de viajes en bicicleta se realizan al día en Bogotá: Distrito

Esto significa que, por mes, un bogotano destina $96.000; al año gasta $1,150.000, sin considerar trayectos en fin de semana. Esto, además del costo, significa una importante emisión de material particulado.

Según la Alcaldía de Bogotá, el mayor porcentaje de emisiones de fuentes móviles se lo llevan los camiones con un 43.6%, seguido del transporte público provisional con 13.6%. En esta lista de vehículos le siguen el transporte especial, las camionetas y camperos, las motocicletas, los SITP, vehículos privados, Transmilenio y taxis.

Por eso, existe la inminente necesidad de que un importante número de ciudadanos utilice diferentes alternativas de movilidad. Por ejemplo, el 6% de los encuestados utiliza la bicicleta y el 3% camina hasta su destino. Muestra de ello es que el 37% de estas personas tarda menos de 20 minutos en llegar a su lugar de trabajo.

Lea también: Menor de edad habría sido abusada por conductor de Uber en Bogotá

¿Qué otros privilegios se obtienen por movilizarse en bicicleta?

Autosostenibilidad: la bicicleta es un medio de transporte que no necesita combustible y su fabricación no es una cadena de producción muy compleja. Por otra parte, el mantenimiento de una bicicleta es sencillo y el costo no es muy alto.

Salud: quien se ejercita en bicicleta controla el sobrepeso, libera toxinas, ejercita sus articulaciones y fortalece el sistema inmunológico. Además, se evita el gasto de un gimnasio.

Ahorro: uno de los puntos que más llama la atención al usar la bicicleta es el ahorro en transportes diarios; este ahorro mensual puede ser utilizado para una meta establecida.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad