Soacha realizará más de 6.500 pruebas de coronavirus a sus habitantes

Se realizarán unos 200 tamizajes diarios a personas como adultos mayores de 70 años, trabajadores de la salud o transportadores.
Pruebas de COVID-19
Crédito: Alcaldía

Durante las próximas ocho semanas en Soacha (Cundinamarca) se van a realizar 6.650 pruebas de detección de la COVID-19 para conocer el estado de salud de igual número de pobladores de ese municipio aledaño a Bogotá, en medio de la emergencia causada por la pandemia.

Allí se estaban realizando unas 30 pruebas al día y ahora el número de tamizajes cada 24 horas será de 200, informaron desde la Alcaldía y se aplicarán a personas en alto estado de vulnerabilidad ante el contagio como a personal de la salud, transportadores o personas mayores de 70 años, entre otros.

"En Soacha tenemos tasas de contagio, hospitalización y mortalidad muy bajas, lo que queremos con este aumento en las pruebas es que podamos actuar de forma positiva frente a la población vulnerable", sostuvo el secretario de Salud del municipio, Mauricio Molina.

Lea también: Zonas de cuidado especial en Bogotá son desinfectadas en todos sus rincones

"En comuna vamos a estar con adulto mayor, con personal de salud, con taxistas y con otra serie de personas que por su actividad están mayormente expuestas y la idea es poder detectar de manera temprana casos positivos para poder hacer el aislamiento y el manejo", añadió.

También se conoció, desde esa Alcaldía, que la Secretaría de Salud, la E.S.E. Municipal, y los hospitales Mario Gaitán Yanguas y Cardiovascular realizarán mesas de trabajo cada semana por medio de las cuales buscan estructurar ideas para detener la propagación de la enfermedad.

Lea acá: Velocidad de contagio del coronavirus en Bogotá se ha desacelerado un 42,9%

En el municipio se han venido tomando distintas medidas restrictivas como el toque de queda y la restricción a la movilidad en las vías locales con el fin de que las personas no circulen, no se den aglomeraciones y se reduzca el riesgo de contagio, teniendo en cuenta la cercanía con Bogotá, la zona del país con más casos.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa