Alerta roja en el Atlántico: las UCI están a punto de colapsar

La gobernadora Elsa Noguera hizo el anuncio y pidió evitar aglomeraciones.
Gobernadora del Atlántico
Crédito: Foto - Archivo

La gobernadora Elsa Noguera declaró la alerta roja hospitalaria en el Atlántico ante la alta ocupación en las unidades de cuidado intensivo (UCI), que está en 87 %.

"Hago un llamado a los atlanticenses a que se cuiden, eviten aglomeraciones y trabajemos juntos para superar este difícil momento", indicó Noguera.

La situación en el Atlántico ha sido crítica en los últimos días, con cifras diarias de contagios similares a las de Bogotá. Por ejemplo, este miércoles el departamento registró 487 casos nuevos y 12 fallecidos, y Barranquilla, su capital, 1.020 contagios nuevos y ocho fallecidos.

La alerta roja hospitalaria se suma a otras medidas tomadas en el Atlántico para sus 22 municipios, como el pico y cédula desde este jueves 25 de marzo y hasta el 5 de abril. Además, se cerrarán sus playas durante el sábado 27 y el domingo 28 de marzo, y entre el jueves 1 de abril y domingo 4 de abril.

También habrá ley seca en los 22 municipios (Barranquilla toma sus propias medidas porque es un distrito especial) y funcionará así:

  • Entre las 8:00 p.m. del jueves 25 de marzo y las 5:00 a.m. del viernes 26 de marzo
  • Entre las 8:00 p.m. del viernes 26 de marzo y las 5:00 a.m. del sábado 27 de marzo
  • Entre las 4:00 p.m. del sábado 27 de marzo y las 5:00 a.m. del domingo 28 de marzo
  • Entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m., desde el lunes hasta el miércoles de la Semana Santa
  • Entre las 4:00 p.m. y las 5:00 a.m., desde el Jueves Santo (1 de abril) hasta el Domingo de Resurrección

Y la restricción por pico y cédula funciona así:

  • Jueves 25 de marzo: Impar
  • Viernes 26 de marzo: Par
  • Sábado 27 de marzo: Impar
  • Domingo 28 de marzo: Par
  • Lunes 29 de marzo: Impar
  • Martes 30 de marzo: Par
  • Miércoles 31 de marzo: Impar
  • Jueves 1 de abril: Par
  • Viernes 2 de abril: Impar
  • Sábado 3 de abril: Par
  • Domingo 4 de abril: Impar

Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.