Coronavirus en Colombia: Más de 4.000 casos y 21 muertos en la última semana

En la semana se procesaron 129.689 pruebas de las cuales 44.556 fueron de PCR y 85.133 de antígenos.
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas permanentemente. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud informó que se registraron 4.344 casos nuevos y 21 personas murieron, como parte del nuevo informe semanal de la evolución de la covid-19 en el país.

La entidad, en la más reciente evaluación del 20 al 26 de mayo, luego que se eliminara el uso del tapabocas en las ciudades que tenían el 70% de la vacunación con dos esquemas y 40% con dosis de refuerzo, mostró que los contagios por pandemia siguen en diferentes regiones a nivel nacional.

Las nuevas víctimas fueron reportadas en Huila, Bogotá, Norte de Santander, Casanare, Barranquilla, Valle, Antioquia, Tolima, Caldas, Nariño, Boyacá, Meta, y Santander.

En la semana se procesaron 129.689 pruebas de las cuales 44.556 fueron de PCR y 85.133 de antígenos.

Lea: Los epidemiólogos aseguraron que la viruela del mono no es de preocupación

En el país según el Ministerio de Salud se tiene 4.731 casos activos, con más de 67 conglomerados.

Las autoridades de salud señalaron que de las nuevas 21 víctimas por la pandemia, todos eran adultos, los cuales tenían enfermedades de base como Asma, VIH, Hipertensión, Cardiovasculares, Renales, Diabetes, y Cáncer.

Le puede interesar: Viruela del mono: secuencia completa del virus es obtenida

El seguimiento de la pandemia de la covid confirma un aumento de casos teniendo en cuenta que en el pasado reporte del 13 al 19 de mayo se notificaron 3.795 y 12 víctimas, en la semana del 6 al 12 de mayo se reportaron 1.671 casos nuevos y 12 víctimas.

Así mismo, el Ministerio de Salud confirmó que en el país se han presentado 6.103.455 contagios y 139.854 víctimas, pero se han recuperado 5.934.231 personas.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez