Confirmado: Bogotá tendrá un nuevo cable aéreo

La inversión para la construcción del Cable aéreo Potosí asciende a los $529.532 millones.
Cable aéreo de San Cristóbal
Cable aéreo de San Cristóbal Crédito: Instituto de Desarrollo Urbano

La Unión Temporal Ciudad Aérea, conformada por las destacadas empresas Doppelmayr Colombia SAS, CYG ingenieria y construcciones sas, Proyectos de Ingeniería s.a., Alca Ingeniería SAS y Andcol s.a.s, ha sido seleccionada para llevar a cabo la construcción del Cable Aéreo Potosí en Ciudad Bolívar.

Este ambicioso proyecto de transporte sostenible se erige como un hito que beneficiará a más de 600 mil habitantes, mejorará la movilidad y fomentará la integración con otros sistemas de transporte.

Le puede interesar: Gabinete de Carlos Fernando Galán en la Alcaldía de Bogotá

Con una inversión total estimada de $529.532 millones para estudios, diseños y construcción, sumados a $41.267 millones para interventoría y $155.060 millones destinados a gestión predial, se proyecta una transformación significativa en la infraestructura de la región.

La firma del contrato se llevará a cabo este próximo 15 de diciembre de 2023, marcando el inicio de un periodo de 12 meses para estudios y diseños, seguido por 24 meses de intensa construcción. Se espera que el cable aéreo entre en operación en enero de 2027.

El Cable Aéreo Potosí, con una longitud de 3,3 kilómetros, constará de cuatro estaciones estratégicas: Portal Sur, Tres Reyes, Santa Viviana y Potosí. Este sistema de transporte eficiente y sostenible tiene la capacidad de transportar a 4.000 pasajeros por hora a través de 189 cabinas. Además, será un punto crucial de conexión con otras modalidades de transporte como Transmilenio y la futura tercera línea del Metro.

La construcción del proyecto requerirá la adquisición de 390 predios, y ya se ha iniciado un proceso integral que incluye registros topográficos, estudios de títulos y avalúos.

Lea también: Pacto Histórico le pide a Galán replantear proyectos que quiere ejecutar en Bogotá

Diego Sánchez Fonseca, director general del IDU, ha destacado la importancia de esta iniciativa para la transformación de la infraestructura vial en la zona, anticipando una mejora sustancial en la calidad de vida de los habitantes. La finalización de la obra está programada para enero de 2027, con la operación del cable aéreo empezando en marzo del mismo año.


Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente