Comunidad indígena asentada en el Parque la Florida vuelve a Risaralda

Esta decisión se adoptó, luego de realizar un plan de retorno, el cual se viene construyendo desde hace varios meses.
Indígenas del Pueblo Misak - protestas en Bogotá 9 de junio
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La comunidad indígena emberá que se encuentra en el parque la Florida al occidente de Bogotá, comenzará a regresar a su territorio a partir del próximo miércoles 1 de diciembre.

El director de la Unidad para las Víctimas Ramón Rodríguez, explicó que esta decisión se adoptó, luego de realizar un plan de retorno, el cual se viene construyendo desde hace varios meses.

Le puede interesar: Polémica por volver a instalar el monumento de Belalcázar derribado por los indígenas

"Previo el acompañamiento durante el recorrido y posterior a todo el tema del retorno que se a hecho con la comunidad", manifestó Rodríguez.

Rodríguez consideró que dicho acuerdo se logró entre todas las entidades del Gobierno Nacional que están relacionadas con el tema y gracias a la voluntad de la comunidad indígena emberá, lo que permitirá el retorno de 130 familias a sus lugares de origen.

Luego de realizar un censo se estableció que serán 423 personas, entre niños, jóvenes y adultos los que regresarán a los asentamientos ubicados es jurisdicción de Pueblo Rico, Risaralda.

En los próximos días se realizará una reunión con el Comité de Justicia Transicional en el departamento del Chocó, para acompañar a las familias que van para los municipios de Mistrató y el Alto de Andagueda.

También lea: Freddy Guarín reapareció con varios kilitos de más y tomando cerveza

Mientras tanto, en el Parque Nacional aún permanecen 300 indígenas desde hace varias semanas, entre ellos hay varios menores de edad, muchos de los cuales han presentado enfermedades respiratorias.

Los indígenas asentados en esta zona de la ciudad han estado pidiendo a la administración distrital la instalación de una mesa de dialogo y la presencia de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Pese a que el pasado 21 de octubre el inspector Javier Orozco, ordenó en desalojo de esta comunidad del Parque Nacional, los líderes de los emberá se negaron a retirarse voluntariamente y por el contrario exigieron a la administración distrital garantías para el desalojo y pidieron un lugar de paso para poder organizarse y retornar a sus lugares de origen.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.