Faltan 15 puntos para sellar un preacuerdo con Comité del Paro: Gobierno

Este viernes habrá una nueva reunión.
Emilio Archila, alto consejero para la estabilización y el posconflicto
Emilio Archila, alto consejero para la estabilización y el posconflicto Crédito: Foto de Colprensa

El delegado del Gobierno Nacional en la mesa de negociación con el Comité del Paro, Emilio Archila, destacó al término de la reunión, los avances que se lograron tras más de ocho horas de encuentro en el Complejo de Compensar en Bogotá.

Archila indicó además que, pese a que se registraron avances en 16 puntos del preacuerdo, todavía faltan 15 de los ítems por concretarse.

Reiteró que una de las prioridades del Gobierno es en este proceso de negociación que estén desbloqueadas todas las vías del país, debido a que está causando un grave problema económico para los campesinos los empresarios y los mismos trabajadores.

Sostuvo que el equipo de gobierno en el diálogo que han tenido con el Comité Nacional de Paro, ha estado depurando la metodología, la cual dijo es diseñada por con los más altos estándares para estos propósitos. "Sobre los temas que el Comité del Paro nos había señalado los venimos discutiendo", agregó.

Le puede interesar: Comité del Paro entregará informe a la CIDH denunciando abusos y estigmatización

Reiteró que para el presidente Duque es primordial darle las garantías a la protesta es de total importancia y es constitucional.

El negociador del Gobierno para los diálogos con los promotores del paro reafirmó que los bloqueos "continúan produciendo muchísimo dolor para el país, los empresarios y para los empleos que se están perdiendo".

Balance

Por su parte, el vocero del Comité del Paro, Luciano Sanin, explicó sobre los 31 puntos que se vienen negociando, que se ha avanzado en 16 temas, once más están apunto de resolver y nueve todavía están muy distantes.

"Hemos avanzado en el tema de las protestas con el que buscamos proteger la vida y la integridad para proteger la libertad de las personas que están protestando sobre las vías“, sostuvo.

Lea también: Coronavirus en Colombia: récord en casos diarios y muertes

Igualmente, señaló que se está solicitando al gobierno el no involucramiento de las Fuerzas Militares en las protestas, que se respete la autonomía de las autoridades locales en el manejo de las mismas y que se prohíba el uso de armas de fuego, por parte de la fuerza pública, en el contexto de dichas protestas", agregó.

El Gobierno y los representantes del Comité del Paro acordaron reunirse nuevamente este viernes, a partir de las nueve de la mañana, para seguir analizando los puntos que todavía tienen pendientes, con miras a que se pueda instalar la mesa de negociación en la que se discutirá el denominado pliego de emergencia que los promotores de las protestas entregaron hace un año al Ejecutivo.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?