Colombia recibirá donación de EE.UU. con vacunas anticovid de Moderna

Este es el segundo envío de vacunas donadas por Estados Unidos a Colombia.
Vacuna de Moderna
Crédito: AFP

Colombia recibirá este domingo un lote con 3,5 millones de vacunas de Moderna contra el coronavirus que fueron donadas por el Gobierno de Estados Unidos y se suman a los 2,5 millones de dosis de Janssen recibidas el pasado 1 de julio, informó el Ministerio de Salud.

"Este domingo 25 de julio llegan al país 3,5 millones de vacunas de Moderna donadas por el Gobierno de los Estados Unidos para contribuir a nuestro Plan Nacional de vacunación", aseguró el ministro de Salud colombiano, Fernando Ruiz, a través de su cuenta de Twitter.

Lea además: Colombia registra 11.064 nuevos casos de coronavirus

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá también confirmó la donación en un comunicado en el que aseguró que el envío de vacunas hace parte de los esfuerzos mundiales del Gobierno del presidente Joe Biden para combatir la pandemia.

"Estos 3,5 millones de dosis de vacunas forman parte del compromiso de la Administración Biden-Harris de compartir el suministro de vacunas de Estados Unidos con el mundo y representan la continuidad del apoyo permanente de Estados Unidos a los esfuerzos de Colombia para superar la pandemia", aseguró.

Este es el segundo envío de vacunas donadas por Estados Unidos a Colombia, pues el presidente del país andino, Iván Duque, recibió el pasado 1 de julio un lote con 2,5 millones de la farmacéutica Janssen que fue traído a Bogotá en un avión Boeing 767 "Júpiter" de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).

Lea también: Candida auris, el hongo que sigue ganando terreno y pone en alerta al mundo

Según la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, la vacuna de Moderna permitirá al Gobierno de Colombia "proporcionar una amplia protección a sus ciudadanos y a algunos de los numerosos refugiados venezolanos que se encuentran dentro de sus fronteras".

"Esta donación convierte a Colombia en el mayor receptor de donaciones de vacunas de Estados Unidos en la región, tanto en términos de dosis totales como de personas inmunizadas", agregó la información.

El Plan Nacional de Vacunación comenzó el pasado 17 de febrero y han sido aplicadas dosis de vacunas de Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Janssen.

Lea además: Mujeres Embarazadas ya pueden vacunarse contra Covid sin necesidad de certificado

La meta del Gobierno es vacunar a lo largo de este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño.

"Esta donación estadounidense de 3,5 millones de dosis, sumada a la donación anterior de 2,5 millones de dosis, permitirá al Gobierno de Colombia vacunar a más del 10 % de la población apta para ser vacunada (4,25 millones de personas)", aseguró al Embajada de Estados Unidos en Bogotá.


Temas relacionados

Antioquia

Por encapuchados suspendieron clases en la Universidad de Antioquia

En la jornada se registraron algunos desmanes que no dejaron heridos.
Encapuchados Universidad de Antioquia



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero