Colombia conmemora 90 años del natalicio de Gabo con mariposas amarillas

El relato, como un espejo, que Gabriel García Márquez hizo de Colombia quedó impregnado en el ADN de un país que venera al más universal de sus escritores, de cuyo natalicio se cumplen 90 años.
000_Mvd6596664.jpg

“El riesgo es la mitificación, frente a eso mi única respuesta es que en esa obra tan extensa y vida llena de detalles y experiencias e historias por contar es necesario evitar el cliché alrededor de García Márquez”, indicó el director de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello.

Las mejores frases de Gabriel García Márquez, a propósito de los 90 años de su natalicio

Gabo, como se le conoce popularmente, va camino al mito: el nuevo billete de 50.000 pesos lleva el retrato del Nobel colombiano, una nueva ficción televisiva narrará su vida y los grafitis con su emblema toman las ciudades de Colombia. Contra ese ascenso a la torre de marfil de los escritores ya en el cielo, el director de la FNPI sugiere “entender sus múltiples dimensiones”.

Es necesario conocer a) el hombre en su vida familiar, el contador de historias, el educador del ciudadano y el emprendedor”, subraya Abello, quien dirige la fundación que fue creada por el propio García Márquez.

La FNPI aspira a que haya un “conocimiento completo, ordenado y confiable de distintos aspectos” de la vida del “hijo del telegrafista de Aracataca”, el pequeño pueblo del departamento del Magdalena en el que nació el 6 de marzo de 1927 y que inspiró al escritor para crear el universo de Macondo.

En el camino hacia la mitificación, escritores, políticos y hasta guerrilleros citan a Gabo como fuente de autoridad, mientras que los periodistas no se cansan de iniciar un relato con la fórmula “Crónica de una noticia anunciada”.

Por eso, Abello considera necesario “escapar del cliché, de la repetición, del facilismo”,porque considera que García Márquez, fallecido el 17 de abril de 2014, a los 86 años de edad, “da para mucho”.

“Él es mucho más que mariposas amarillas”, destaca Abello y agrega que antes “del cliché del realismo mágico”, prefiere el del “pragmatismo mágico”.

Este lunes la FNPI le rinde homenaje con la convocatoria de los Premios Gabriel García Márquez de Periodismo para la edición 2017.

Y “para sacar a García Márquez de la vitrina de cristal”, la Biblioteca Nacional de Colombia inauguró el año pasado “La Gaboteca”, un sitio web que recoge la vida y obra del ganador del Nobel de Literatura en 1982.

En ese espacio recogen reseñas de todas las obras del escritor colombiano, textos de distintos autores sobre García Márquez y traducciones a otros idiomas, con el objetivo de acercar al autor a la gran audiencia.

Para conseguir lectores garciamarquianos, cada obra del Nobel va relacionada al catálogo en línea de la Biblioteca; de esta manera los usuarios consultan, se acercan y conocen al escritor.

Como parte de esa labor, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia convocarán este mes de marzo dos becas dirigidas a investigadores en la obra y vida de García Márquez para que continúen sus estudios en el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas (EE.UU.), donde se conserva el archivo personal del Nobel.

A medio camino entre la mitificación del escritor y el acercamiento al hombre está el último gran proyecto sobre Gabo, una serie de ficción cuyos productores anunciaron esta semana que pretenden vender a plataformas como Netflix o HBO.

Esa saga televisiva será la primera que narre la vida del laureado escritor colombiano, pero no con un carácter documental.

El cineasta colombiano Sergio Cabrera, director de “La Estrategia del Caracol” y de la serie española “Cuéntame”, durante una etapa, está al frente del proyecto.

Más adelante tendrán una labor titánica: contar la vida del Nobel que él mismo ya narró en “Vivir para contarla” y evitar que el escritor ascienda a la categoría de una de esas leyendas presentes en emblema, ausentes en la letra.

Con información de AFP

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico