Claudia López le pidió al Gobierno una reforma a la CAR

En este sentido, los dirigentes indican que se debe crear una nueva autoridad ambiental que regule a la región metropolitana de Bogotá.
Alcaldesa
Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, le solicitaron al Gobierno nacional, en cabeza de Gustavo Petro, una reforma a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).

En este sentido, los dirigentes indican que se debe crear una nueva autoridad ambiental que regule a la región metropolitana de Bogotá. Esta propuesta se dio a conocer en medio de la audiencia que se llevó a cabo en el Concejo de la ciudad.

Le puede interesar: Revelan detalles del cuerpo de un joven que fue hallado sin vida al lado de la U. Javeriana

Cabe recordar que este planteamiento ya había llegado al cabildo desde el primer semestre de este año, pero las diferencias de interpretación no llevaron a feliz término el trámite; pero ahora se habla de un nuevo con ciertas modificaciones.

La propuesta tiene que ver con que cada municipio de Cundinamarca tenga autonomía para los conceptos ambientales, por esto, Claudia López expresó en medio de la audiencia que para conseguir que la propuesta sea viable se debe llevar al Congreso de la República y revisar cómo se creó el área metropolitana y sus condicionamientos.

“Le propongo al presidente Gustavo Petro que radique como propuesta de su gobierno una reforma constitucional que cree una autoridad ambiental metropolitana de la región y reforma de la CAR Cundinamarca y que le dé facultades al presidente para reglamentarla”, explicó la funcionaria.

Otro punto que nombró la alcaldesa sobre este proyecto, es que se debe ejecutar, “un diseño institucional ambiental regional más transparente y más equitativo en sus competencias y funciones y financiación”.

Asimismo, recordó que la región metropolitana se formó para que los municipios de Cundinamarca no se adhieran a Bogotá, y que, por consiguiente, el departamento no se nutriera de recursos la institucionalidad.

De este modo, los territorios de Cundinamarca no perderían su autonomía, funciones y recursos para entregárselos a la capital del país. Así las cosas, la preocupación de Claudia López es que la región metropolitana no tenga una autoridad ambiental propia y que no se logré la reforma de la CAR.

También puede leer: Policía dice que uniformados actuaron de manera inmediata en hechos vandálicos a la Catedral Primada

Es importante precisar, que no es la primera vez que se habla de reformas de la CAR, pues candidatos a la Cámara por Cundinamarca, líderes políticos ya se han referido al tema y sostienen que este proceso debe darse para mejorar las condiciones ambientales del territorio.

Jurisdicción CAR

El territorio está integrado por nueve cuencas hidrográficas de primer orden con los ríos Bogotá, Negro, Sumapaz, Magdalena, Ubaté-Suárez, Minero, Machetá, Blanco y Gachetá, que suman los 18.658 Km2. En la parte inferior de esta página encontrará dos mapas en formato jpg, que describen la jurisdicción de la CAR y su ubicación en el país.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego