Claudia López destapa propuesta para la Carrera Séptima en Bogotá

La Alcaldesa no reveló cuál será el medio de transporte que se utilizará.
Carrera Séptima
Carrera Séptima Crédito: Captura de video

Tras conocerse la decisión del Distrito, de llegar a un acuerdo con los oferentes para no adelantar las obras de Transmilenio por la Carrera Séptima, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reveló cuál será el plan de movilidad para el corredor vial.

Según la alcaldesa, el nuevo corredor verde de la carrera Séptima, se dividirá en tres tramos. “Queremos iniciar una serie de talleres participativos con la ciudadanía. En septiembre daremos a conocer la propuesta de diseño conceptual del corredor verde de la Séptima y los corredores verdes que va tener la ciudad”.

Lea aquí: Secretario de Seguridad descarta prohibición de parrillero en Bogotá

López señaló que la idea es que “ese borrador que vamos a presentar en septiembre va ser la base, por los perfiles de la vía, la propuesta la estamos elaborando en tres tramos distintos, habrá un tramo de la calle 26 a la calle 40, luego habrá un segundo tramo de la calle 40 hasta la calle 100 y el tercer tramo será de la 100 hasta la 200 (...) habrá un diseño conceptual para cada tramo y los discutiremos con la ciudad”.

También la mandataria aseguró que tras el acuerdo con los oferentes la ciudad, no perderá recursos y por el contrario, pudo recuperar cerca de 2 billones de pesos. "Era una obra mal planeada, mal diseñada e impuesta 'a la brava'. Esta buena noticia nos da una lección de humildad y democracia”, dijo.

Lea además: Ojo bogotanos: este viernes vence plazo para pagar impuesto de vehículos

Aunque López mencionó un componente de trasporte público, no especificó de qué se trataría y cuál sería el medio. Solo indicó que sería "limpio”, por lo que puntualizó que se espera que a final de año, el IDU pueda pasar a la etapa de contratar los diseños y la obra que deberá empezar en el año 2022 a más tardar.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez