Ciudadanos y empresa de telecomunicaciones fueron sorprendidos contaminando la Van Der Hammen

La ciudadanía alertó a los funcionarios sobre personas que estaban arrojando escombros de obra en la zona.
Reserva forestal Van der Hammen.
Crédito: Car Cundinamarca.

Tras un operativo de Inspección, Vigilancia y Control realizado por la Alcaldía Local de Suba y la Policía Nacional, en el polígono 175 de la reserva ambiental Thomas van der Hammen se halló una obra de relleno que era ejecutada allí, con el fin de establecer unas canchas sintéticas, generando afectaciones ambientales, en más de 15.000 metros cuadrados (m2) de zona de protección.

En medio del operativo, y en hechos aislados a los que estaban ocurriendo, la ciudadanía alertó a los funcionarios sobre personas que estaban arrojando escombros de obra en la zona. Tras atender el llamado y realizar la verificación, se evidenció que se trataba de contratistas de la empresa de telecomunicaciones Claro Colombia, quienes se movilizaban en un vehículo tipo camión marcado como transporte de alimentos.

Lea también: Amor y Amistad en Bogotá: Se redujo en un 92 % los casos de delitos sexuales

"En un operativo de inspección, vigilancia y control, realizado en predios de la reserva Thomas van der Hammen, junto a la quebrada La Salitrosa, fue sorprendido un predio que estaba siendo rellenado por inescrupulosos, que pretendían hacer unas canchas sintéticas, al tiempo, fue encontrada una persona con porte y fabricación de armas por lo cual se procedió a su captura", aseguró el alcalde local de Suba, Julián Moreno Barón.

Agregó que, "en ese mismo lugar, un camión estaba arrojando escombros en el espacio público en una transportadora de alimentos y siendo operado por contratistas de la empresa Claro. Como resultado del operativo se tuvo la suspensión y cierre de la obra, la captura por fabricación y porte de armas, y cinco comparendos ambientales a quienes estaban arrojando escombros, porque Suba se respeta".

El hallazgo se dio junto a la quebrada La Salitrosa y una persona fue trasladada al Centro Temporal de Protección, quien agredió a funcionarios públicos que llevaban a cabo la intervención. Posteriormente, en un sector aledaño a este predio, se logró la captura de una persona por el delito de porte ilegal de armas luego de verificar que llevaba una escopeta calibre 16 sin la documentación reglamentaria.

Lea además:Fuga detenidos estación de Policía: Recapturan a 15 detenidos en Bogotá

Es así que la Alcaldía local reafirmó su compromiso con el cuidado y conservación de las reservas y espacios ambientales de la localidad, así como la seguridad, la convivencia y el uso adecuado del espacio público.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.