Director del Centro de Memoria, acusado de cometer 35 violaciones al código disciplinario

Ante la Procuraduría radicaron una queja disciplinaria para investigar a Rubén Darío Acevedo.
Centro de Memoria Histórica de Bogotá.
Centro de Memoria Histórica de Bogotá. Crédito: Colprensa

Ante la Procuraduría los senadores de la oposición presentaron una queja disciplinaria contra el director del Centro de Memoria Histórica, Rubén Darío Acevedo, por sus posiciones frente al manejo de la institución y temas como los falsos positivos.

El documento dice que Acevedo habría cometido cerca de 35 violaciones al código único disciplinario por lo cual pidieron investigaciones por haber incurrido en presunto ”conflicto de intereses; censura y desconocimiento de las iniciativas de las víctimas”.

Dicen que también habría “desconocimiento a los requerimientos del Congreso de la República; y en declaraciones en contra del proceso de paz”.

Le puede interesar: ¿Por qué una colombiana es la esperanza de enfermos de alzhéimer en el mundo?

La queja disciplinaria está firmada por los congresistas María José Pizarro del grupo de los Decentes, Iván Cepeda del Polo Democrático; Antonio Sanguino del Partido Verde; Feliciano Valencia en representación del Mais.

La queja disciplinaria había sido anunciada en el debate de control político que se adelantó en la Comisión Segunda del Senado de la República debido a una serie de irregularidades que según los congresistas, se han registrado en su gestión como director de la entidad.

“Contravienen el marco jurídico de su mandato establecido en la Ley 1448 de 2011, el Decreto 4803 de 2011, el Acto legislativo 02 de 2017 y la vulneración del Código Único Disciplinario en 35 hechos incurridos”, dice el documento.

Para los congresistas, Acevedo quiere esconder la verdad sobre el conflicto armado en Colombia, por eso solicitaron su renuncia. Anunciaron que en los próximos días la Comisión Segunda de Senado lo citará nuevamente a debate de control político.


“Su conducción del Centro Nacional de Memoria es una grave amenaza para la memoria de las víctimas y la construcción de la memoria histórica y de la propia historia contemporánea del país, por lo tanto le pedimos su renuncia”, dijo el senador Iván Cepeda en el Congreso, en medio del debate de control político.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.