Detienen la tauromaquia en lugar de atender las verdaderas necesidades: Casa Toreros

La iniciativa tendrá que ser sancionada por la alcaldesa de la ciudad, Claudia López.
toroscolprensa.jpg
Colprensa

Luego de que la plenaria del Concejo de Bogotá aprobara un proyecto de acuerdo que busca desincentivar las corridas de toros en la ciudad, la Casa Toreros, encargada de administrar la plaza de Toros la Santamaría, rechazó la decisión del cabildo distrital.

Según Pablo Moreno, presidente de la corporación, este proyecto aprobado es algo inconstitucional. “No compartimos y vamos a aclarar toda la serie de ilegalidades que han querido sacar y tratar de impedir para que no se hagan más toros”,sostuvo el vocero.

Moreno añadió que, “en vez de estar atendiendo las necesidades más urgentes que tiene el pueblo colombiano, como es el tema de salud, se ponen a esto cuando deberíamos estar ocupados en cuestiones mucho más imperantes se ponen ahora a detener la tauromaquia”.

Lo aprobado por el Concejo de Bogotá contempla, entre otros puntos, modificaciones como la eliminación de instrumentos cortopunzantes y de la matanza del animal en plaza, entre otras.

En el proyecto se incluyeron además, temas como la reducción de fechas, aumento de impuestos, la obligación de los empresarios de informar sobre el sufrimiento animal y asumir la totalidad de los costos de esos eventos en la capital colombiana.

"Bogotá está dando línea ética y normativa a todo el país; además, estamos defendiendo la autonomía territorial y, sin duda, estamos listos para defender el proyecto en los tribunales. Hoy a los animales les hacemos una merecida venia", agregó la concejal Andrea Padilla, quien lideró la iniciativa.

Este proyecto, que contó con el apoyo de la Administración distrital, desde su radicación, deberá ser ahora enviado para sanción por parte de la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia Nayibe López Hernández, en los próximos cinco días hábiles.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.