Carne adulterada de Brasil no entrará a Colombia

Tanto el Invima como MinAgricultura dieron el parte de tranquilidad.
carnes.jpg
Colprensa

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) dio un parte de tranquilidad aclarando que la carne adulterada en Brasil no afectará a Colombia, ya que ese producto no entra a nuestro país.

El Invima aclaró que en la actualidad Colombia "no ha habilitado empresas brasileras para exportar carne bovina, porcina y aviar a nuestro país, por lo tanto no hay ingreso de estos productos al mercado nacional".

Además destacó que como autoridad sanitaria realiza inspección permanente en los mataderos que operan en el país a través de médicos veterinarios oficiales, los cuales ejercen vigilancia y control estricto en todos los procesos.

En este sentido el Invima recordó que desde agosto de 2016 se inició la implementación del Decreto 1500, el cual busca que todos los mataderos del país tengan inspección, vigilancia, y control en sus procesos, garantizando que la carne que consumen los colombianos tengan los más altos estándares de calidad y no afecte la salud humana.

MinAgricultura asegura que Colombia no importa carne de Brasil y da parte de tranquilidad a los consumidores

Tras la alerta generada por las sospechas de comercialización de cortes adulterados de carne por parte de Brasil, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, informó que este país no tiene admisibilidad sanitaria para exportar carne bovina refrigerada o congelada a Colombia, por lo que los consumidores pueden estar tranquilos.

Según explicó el ministro, “con el fin de mantener los controles sanitarios y la vigilancia extrema, damos un parte de tranquilidad a las familias colombianas pues en la actualidad Colombia no ha habilitado empresas brasileras para exportar carne bovina, porcina y aviar a nuestro país, por lo tanto no hay ingreso de estos productos al mercado nacional, dijo, en línea por lo expresado también por el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).

Durante el 2016, las importaciones de carne bovina sumaron 1.710 toneladas de carne bovina refrigerada o congelada, las cuales provinieron de Estados Unidos (78%), Paraguay (6%), Argentina (5,5%), Chile (5,4%) y Uruguay (4,6%).

Igualmente, el ministro destacó que uno de los logros más destacados de la cartera ha sido mantener el estatus sanitario del país, que es libre de aftosa con vacunación, lo que también ha permitido la apertura de nuevos mercados para la carne colombiana con ventas por US$ 34.201 millones y 10.074 toneladas.

Los mercados abiertos para la carne bovina colombiana son Jordania, Angola, Líbano, Emiratos Árabes, Irak, Georgia, Libia, Rusia, Bielorrusia, Perú, Kazajstán, Armenia, Kirguistán, Jordania, Chile, Curazao, Venezuela, Egipto, Hong Kong y Vietnam, entre otros.

Finalmente el funcionario reiteró el llamado del Gobierno Nacional a las autoridades sanitarias correspondientes para mantener una extrema vigilancia para evitar que carne brasilera de mala calidad pueda ingresar al país y afectar la salud de los colombianos.


Temas relacionados

Imagen del Show Section La FM Investiga La FM Investiga

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.
En Before Club estaba Jaime Moreno y también su principal agresor que estaba disfrazado de diablo y fue capturado. Este es Juan Carlos Suárez Ortiz



Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.

“No se deben promover retos virales en bares”: Asobares Cali tras muerte de joven en establecimiento nocturno

Asobares Cali pide prudencia y refuerza llamado al consumo responsable tras caso de joven que broncoaspiró en un bar

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano